Cien cuyes

Libro Cien cuyes de Gustavo Rodríguez

Varias palabras quedaron en mi mente después de leer este libro, pero las que más me resonaron fueron dignidad y compasión.

La protagonista de Cien cuyes es Eufrasia Vela, una mujer humilde que ayuda a personas ancianas de la Lima pudiente con las labores de servicio de sus hogares. Eufrasia es un personaje estereotípico de las sociedades latinoamericanas: madre soltera, responsable de su hijo, trabajadora honrada y confiable que vive al día porque depende de sus ingresos diarios atendiendo casas ajenas para proveer para su familia.

La vida de Eufrasia no tiene mayores sobresaltos hasta que Carmen, una de sus jefas de la tercera edad, sufre una enfermedad crónica que le hace perder su independencia, empieza a pensar en la eutanasia como opción y en Eufrasia como su aliada para hacer realidad su cometido.

Es a partir de este argumento y con la aparición de otros personajes en el final de su vida, que Gustavo Rodríguez construye una novela amena en la que temas tan complejos como la vejez, la pérdida de independencia, el abandono, la soledad, la dignidad, la muerte y la  eutanasia se abordan de forma directa y hasta divertida.

Lo mejor de Cien cuyes son sus personajes, ancianos que han vivido diferentes tipos de vida y que ya han perdido la vergüenza para abordar todos los temas, generando reflexiones sobre aquello que valoramos en la vida y la dignidad que hay detrás de la posibilidad de decidir sobre nuestra muerte.

Esta es una novela sencilla pero conmovedora, con un argumento que no es fácil pero que gracias a la forma de narrar del autor se hace ligero y no deja indiferente. La recomiendo.

Fragmento del libro Cien cuyes de Gustavo Rodríguez

Deja un comentario