Me vi la película y me encantó, así que decidí comprar el libro y leerlo inmediatamente. La conclusión es que también me encantó y en este caso aunque los argumentos de la película y el libro son casi idénticos, tienen sus pequeñas diferencias que aportan algo más a la historia de Elio y Olivier. Llámame…
Etiqueta: Italia
Todos nuestros ayeres
Existen miles de perspectivas sobre la segunda guerra mundial en la literatura. Obviamente no las he leído todas, pero conozco algunas (seguramente las más comunes) gracias al cine y a los libros que he podido leer y siento que la perspectiva que ofrece Natalia Ginzburg en Todos nuestros ayeres es distinta porque no se enfoca…
Crónicas del desamor
Creo firmamente que Elena Ferrante tiene un conflicto con la figura materna, o al menos esa es la impresión que me dejó este libro y que ya había tenido con la tetralogía de Las dos amigas. Crónicas del desamor es la compilación de 3 novelas en las que las protagonistas son mujeres al borde de…
La niña perdida
Acabé la saga de las dos amigas y tengo un sentimiento de vacío, tanto por el hecho de haber acabado una larga historia, como por el sentimiento de insuficiencia que me dejó el final. El libro comienza con Lenù y su nueva vida junto a Nino. En ese punto todo me parecía artificial, demasiado forzado, porque…
Las deudas del cuerpo
De los tres libros de la saga que he leído hasta ahora, este me ha parecido el más crudo. Elena Ferrante escribe sin filtros y sin pudor, pero tal vez en esta ocasión se siente aún más su estilo porque los temas que trata son cotidianos y nada fáciles: el matrimonio, la maternidad, el sexo,…
Un mal nombre
La segunda entrega de la saga de Las dos amigas continúa la historia de Lila y Lenù con el mismo estilo y mayores dramas que la primera. Si La amiga estupenda es ideal para ser adaptada a la televisión, Un mal nombre parece escrita con ese único propósito por todos los pequeños enredos del día…
La amiga estupenda
Si hay algo que han sabido generar Elena Ferrante y sus editores con su anonimato es publicidad. En los últimos meses he visto por todas partes artículos relacionados con ella; recuerdo en particular uno de Arcadia, uno de la BBC, uno de Diners y otro del New York Times. Hay que tener algo para salir publicado…
Número cero
Esta es la primera vez que leo a Umberto Eco. Es extraño, porque el libro por el que la gente suele empezar a leer su obra es El nombre de la rosa y siempre he querido leerlo, pero la única vez que intenté empezarlo no me decidí. El año pasado se publicó Número cero y como…
Mange, prie, aime
El año pasado salió la película, fui a verla y no me disgustó, así que esperaba lo mismo de este libro que una gran amiga me regaló para navidad y leí antes de empezar nuevamente el período académico. Soy una persona más bien melancólica y eso hizo que mi primer sentimiento hacia el argumento fuera de…