Una cuestión personal

¡Ay, las novelas orientales! Siempre me dejan con esa sensación de extrañeza y de no haber comprendido del todo lo que quería comunicar el autor, aunque esta vez sentí que conecté más con la historia gracias a un youtuber español que vive en Japón, que analiza la cultura japonesa desde distintos puntos de vista y…

La biblioteca de la medianoche

Este libro llamó mi atención por su sinopsis, en la que básicamente se explica que la pregunta alrededor de la cual se desarrolla es una que yo (y seguramente casi todas las personas) me he hecho más de una vez: ¿Cómo sería mi vida si hubiera tomado una decisión diferente? Tenía intriga por conocer la…

Ceremonia

Ceremonia es la historia de los Ibarra, una familia colombiana de clase alta compuesta por personas que o bien están tratando de encajar en los papeles que su cuna les impuso, o están buscando salidas para escapar y construir su propio camino. En cualquier caso, se trata de personas insatisfechas con sus vidas que sin…

Sputnik, mi amor

He leído ya unos cuantos libros de Murakami. Y me han gustado. Pero eso no me impide reconocer la sensación de estar leyendo otra versión de los mismos temas y las mismas técnicas: soledad, monotonía, búsqueda de autodefinición, amores truncados, referencias literarias y musicales, silencios elocuentes y misterios sin resolver. Esto no es bueno ni…

La perra

La perra es una novela muy corta que transcurre en el pacífico colombiano y es protagonizada por Damaris, una mujer que soñó toda su vida con ser madre, que no lo logró y ya no se encuentra en edad de serlo. En esta novela Pilar Quintana explora cómo ese deseo se vuelve determinante en la…

La cuarentena

Leí el 60% inicial de La cuarentena a base de fuerza de voluntad pues, para mi gusto, las descripciones eran numerosas, largas y densas, los diálogos prácticamente inexistentes y la línea de tiempo un poco confusa. Después de superado ese 60% el libro continuaba con el mismo estilo, pero ya me había interesado en los…

Hombres sin mujeres

Me gustan los libros de Murakami, pero entre más lo leo más siento que su temática siempre es la misma: la soledad, la desesperanza, la melancolía, la falta (y búsqueda) de sentido, la música, alguna escena sobrenatural… Supongo que lo que me gusta es que ya sé que voy a encontrar cuando lo leo y…

Todo va a estar bien

En estos días, en medio de la cuarentena obligada por el COVID-19, estuve reorganizando algunos libros de mi biblioteca, encontré este, lo destapé (aún tenía el plástico protector), lo abrí y me encontré con un primer párrafo más que apropiado para este momento que estamos viviendo: «Es la frase más triste de todas las lenguas:…

Eleanor Oliphant is completely fine

Vi tanta propaganda de este libro y tantos comentarios en redes sociales que cuando apareció ante mí en el escaparate de una librería de aeropuerto, lo compré sin pensarlo mucho. No sabía exactamente qué esperar, porque los comentarios hablaban de un libro gracioso y de un personaje inolvidable, pero lo que me encontré cuando empecé…

1Q84 – Libro 3

Como lo esperaba, el tercer libro concluyó la historia de Tengo y Aomame, pero no me dejó la sensación de cierre que hubiera deseado y aunque resolvió la mayor parte de las preguntas abiertas a lo largo de los dos primeros libros, también me dejó con la sensación de que faltaba algún detalle adicional para…

1Q84 – Libros 1 y 2

Las ideas que vienen a mi mente después de leer este libro: Murakami y sus mundos extraños. ​Murakami y sus ideas insólitas. Murakami y sus personajes solitarios. Murakami y su realismo mágico. Me gustó. ¡Claro que me gustó!, pero no por eso deja de ser un libro sumamente raro. 1Q84 es la historia de Tengo…

Crónicas del desamor

Creo firmamente que Elena Ferrante tiene un conflicto con la figura materna, o al menos esa es la impresión que me dejó este libro y que ya había tenido con la tetralogía de Las dos amigas. Crónicas del desamor es la compilación de 3 novelas en las que las protagonistas son mujeres al borde de…