Modern love

He seguido la columna Modern love del New York Times durante algunos períodos a lo largo de mi vida. Un tiempo la leí en español, la olvidé y luego la redescubrí en inglés, la volví a olvidar y encontré el podcast, después vi la serie en Amazon prime y un día me enteré de que…

Chanson douce

En Chanson douce la fatalidad no es una posibilidad sino un hecho. Desde la primera página es claro que hubo un asesinato y que las víctimas fueron dos niños, así que el trabajo del lector es seguir atentamente lo narrado en cada página para unir los puntos y entender qué pasó, y quizás el porqué….

El año del pensamiento mágico

Leí un artículo de Harvard Business Review que hablaba sobre la sensación de pérdida que genera la situación en la que nos encontramos (pandemia, COVID-19) y sobre la necesidad de hacerle el duelo al mundo que está dejando de existir. Ese artículo me hizo recordar que tenía pendiente este libro y, aunque quizá leer sobre…

Variaciones enigma

Leí Llámame por tu nombre y quedé con ganas de leer más sobre Elio y Oliver. Por eso cuando vi otro libro de André Aciman y vi en la sinopsis que se trataba de una novela de descubrimiento y amor, pensé que sería similar. La verdad es que lo es y no lo es. En…

Calendar girl 1

Hay momentos para libros profundos y momentos para libros frívolos. Este fue uno de mis momentos para libros frívolos del año. Calendar girl es la historia de Mia, una joven que necesita dinero para sacar a su familia de apuros y toma la decisión de convertirse en «Calendar girl» para conseguirlo, lo que puede traducirse…

Los 5 lenguajes del amor

Hace algunos meses tomé un curso sobre Management 3.0 y la facilitadora nos habló sobre la importancia de conocer a las personas y de entender qué las mueve; en medio de su charla habló de este libro y por eso terminé leyéndolo. Lo que no esperaba o no tenía tan claro es que fuera un…

Monólogos de la vagina

Hace algunos años fui con dos grandes amigas a ver la obra de teatro Monólogos de la vagina y recuerdo que fue un momento divertido, pero también conmovedor e incluso triste. Hasta hace poco no sabía que también era un libro, pero cuando lo descubrí y conocí esta edición de Ediciones B, no dude en…

Historia de un canalla

¿Qué es un hombre malo? ¿Cómo se define? ¿Cómo se caracteriza? Creo que estas fueron las preguntas que inspiraron a Julia Navarro a escribir este libro y creo que la palabra «canalla» es muy ligera para describir al sociópata que protagoniza este libro. Historia de un canalla cuenta la vida de Thomas, un hombre que…

Así es como la pierdes

La literatura urbana nunca ha sido uno de mis géneros predilectos, pero hace tiempo tenía ganas de leer a Junot Díaz y hace poco en el libro «Uno siempre cambia al amor de su vida [por otro amor o por otra vida]» de Amalia Andrade me encontré una recomendación de este libro y decidí no…

Catedral

Raymond Carver es reconocido como uno de los maestros del cuento realista y tenía que leerlo para entender este calificativo. Además, de todas sus obras escogí Catedral porque muchos la consideran la recopilación de sus mejores relatos. La verdad es que no esperaba tanto realismo, tanta cotidianidad, tantas vidas aburridas. Supongo que desde cierto punto…

Toc Toc

Esta obra se presentó en Colombia hace algunos años, pero me enteré cuando se acababa la temporada y nunca pude ir, así que esta vez decidí que iría en cuanto me enteré de que habría una nueva temporada. Nunca había ido al Teatro Libre de Chapinero y esta fue también una oportunidad para hacerlo. Aunque…