Revolución

Revolución es una novela con todo el estilo de las obras de Arturo Pérez-Reverte: una dosis de historia, una aventura que inicia de forma inesperada y más de una mujer fuerte apareciendo esporádicamente. En este caso el protagonista es Martín Garret, un ingeniero de minas español que casualmente se encuentra en Ciudad Juárez cuando los…

La vorágine

En preparación para mi próximo viaje al Amazonas decidí leer este clásico de la literatura colombiana en el que la selva no es solamente el lugar en el que suceden los hechos, sino que es uno de los personajes principales. La vorágine es una novela sobre la Colombia profunda de finales del siglo XIX, cuando…

Gabo y Mercedes: Una despedida

Hay temas difíciles y uno de ellos es el que aborda este libro: la vejez y la muerte de los padres. En 100 páginas Rodrigo García abre la puerta a la intimidad de su familia, narrando episodios de la enfermedad y muerte de sus padres, en los que no solo cuenta detalles sobre ellos, sino…

La luz difícil

El argumento principal de La luz difícil es muy doloroso: Jacobo se dirige a su eutanasia acompañado de su hermano, mientras que sus padres y amigos siguen su camino desde la distancia. El narrador es David, el papá de Jacobo, quien desde la tranquilidad de su vejez y de una vida bien vivida recuerda este…

Muchas vidas muchos maestros

Leí este libro porque me lo recomendó una amiga, pero antes de hacerlo me habló sobre las regresiones y sobre otro libro llamado Este dolor no es mío, de Mark Wolynn. Si no hubiera sido así, creo que el nivel de «esoterismo» de lo que narra Muchas vidas, muchos maestros me habría hecho salir corriendo….

Línea de fuego

No sé mucho sobre la guerra civil española, pero me gustan las novelas de Arturo Pérez-Reverte y de esta me gustó particularmente la campaña que hicieron él y Alfaguara a través de las redes sociales, en la que mostraron que todos los que luchan en el frente de batalla de una guerra, sin importar el…

La cuarentena

Leí el 60% inicial de La cuarentena a base de fuerza de voluntad pues, para mi gusto, las descripciones eran numerosas, largas y densas, los diálogos prácticamente inexistentes y la línea de tiempo un poco confusa. Después de superado ese 60% el libro continuaba con el mismo estilo, pero ya me había interesado en los…

El nombre de la rosa

Esta es una de esas novelas que todo el mundo conoce y menciona, un clásico de la literatura y una referencia común cuando se habla sobre Edad media, bibliotecas o investigaciones. Una obra compleja, que por momentos es bastante densa y a veces puede ser incomprensible, pero nunca deja de ser interesante. En El nombre…

El año del pensamiento mágico

Leí un artículo de Harvard Business Review que hablaba sobre la sensación de pérdida que genera la situación en la que nos encontramos (pandemia, COVID-19) y sobre la necesidad de hacerle el duelo al mundo que está dejando de existir. Ese artículo me hizo recordar que tenía pendiente este libro y, aunque quizá leer sobre…

Mi alma se la dejo al diablo

Un explorador encuentra un cadáver en un campamento abandonado en el Amazonas y junto al cadáver encuentra un diario que parece evidenciar el delirio que experimentó hasta su fallecimiento. Una frase de ese diario llama particularmente la atención: «Mi alma se la dejo al diablo». Esta es una crónica en la que se entrelazan varias…

Antología poética de Jaime Sabines

En esta Antología se pueden descubrir poemas «tradicionales», pero también muchos poemas en prosa, que desde mi punto de vista son como microrelatos y resultan aún más interesantes que los poemas. Como siempre, los poemas muestran los sentimientos del autor con respecto a todo tipo de situaciones. Muchos son de amor, pero por ejemplo hay…

A sangre fría

Dos personas asesinan a cuatro miembros de la familia Clutter sin motivo aparente y Truman Capote reconstruye los hechos desde todos los puntos de vista: el de los asesinados, el de los asesinos, el de las últimas personas que los vieron vivos, el de los investigadores del crimen y el de los testigos del juicio….