Descubrí este libro en las redes sociales de Planeta hace algunos meses y me llamó la atención el hecho de que estuviera ambientado en la historia reciente de mi país, Colombia, porque de alguna forma se trata de una novela histórica en donde incluso yo me puedo considerar parte del contexto al tener claro en…
Etiqueta: violencia
El tambor de hojalata
El tambor de hojalata no es un libro fácil y definitivamente no es para los lectores ocasionales. Hay que tener disciplina y ganas de leerlo para pasar de las primeras 100 páginas, porque toma tiempo entender lo que se está narrando, acostumbrarse al estilo e interesarse por la suerte de los personajes. El personaje principal…
Qué hacer con estos pedazos
Todo empieza con el anuncio de la remodelación de una cocina, un evento que podría considerarse insignificante dentro de todos los eventos que componen una vida, pero que para Emilia resulta ser una nueva demostración de que en su matrimonio ella no toma las decisiones ni tiene derecho a opinar. Pero la herida se sigue…
Línea de fuego
No sé mucho sobre la guerra civil española, pero me gustan las novelas de Arturo Pérez-Reverte y de esta me gustó particularmente la campaña que hicieron él y Alfaguara a través de las redes sociales, en la que mostraron que todos los que luchan en el frente de batalla de una guerra, sin importar el…
Patria
Compré este libro hace un par de años, pero no me decidí a leerlo hasta ahora, impulsada por toda la publicidad y la polémica suscitada por la serie de HBO que salió al aire hace poco. Patria es una historia sobre el conflicto interno que vivió España entre los partidarios y los opositores de ETA,…
Monólogos de la vagina
Hace algunos años fui con dos grandes amigas a ver la obra de teatro Monólogos de la vagina y recuerdo que fue un momento divertido, pero también conmovedor e incluso triste. Hasta hace poco no sabía que también era un libro, pero cuando lo descubrí y conocí esta edición de Ediciones B, no dude en…
El ferrocarril subterráneo
El argumento de este libro suena interesante y lo es, pero personalmente no me gustó porque la forma de esribir del autor no logró convencerme, sentía que pasaba de un tema a otro de forma desordenada y que la introducción de los personajes siempre era confusa. No me sentí cómoda leyéndolo y me quedé pensando…
Bajo la sombra de la acacia
En la vida de algunas personas hay momentos mágicos en los que convergen factores y sucesos que originalmente parecen aislados para permitir que se produzca algo único. Creo que algo así fue lo que dio origen a esta novela: el encuentro de un estilo, una inspiración y una motivación en el momento adecuado. Bajo la…
Eva
Cuando leí Falcó, comenté que no me había gustado ni el personaje ni la forma en la que se desarrollaron los hechos. Con esta segunda entrega confirmo que no es mi favorito, pero creo que mejoró un poco y que voy a seguir leyéndolo. Esta vez la aventura se centra más en la diplomacia que en…
Falcó
No me gustó y odio que no me haya gustado. Siempre espero con ansias los libros de Pérez-Reverte y por eso me decepciona tanto cuando no me gustan. Esta vez el libro contaba una de las aventuras de Falcó, un mercenario involucrado en las intrigas de la guerra civil española que no tiene más lealtad…
Cien años de soledad
Hasta hace algunos días era una de las pocas colombianas que no había leído Cien años de soledad. Extrañamente, nunca tuve que leerlo ni en el colegio ni en la universidad y cuando traté de hacerlo por mi cuenta hace algunos años, tuve que dejarlo a medias para hacer otras cosas. Leer este clásico de…
La amiga estupenda
Si hay algo que han sabido generar Elena Ferrante y sus editores con su anonimato es publicidad. En los últimos meses he visto por todas partes artículos relacionados con ella; recuerdo en particular uno de Arcadia, uno de la BBC, uno de Diners y otro del New York Times. Hay que tener algo para salir publicado…