Una cuestión personal

¡Ay, las novelas orientales! Siempre me dejan con esa sensación de extrañeza y de no haber comprendido del todo lo que quería comunicar el autor, aunque esta vez sentí que conecté más con la historia gracias a un youtuber español que vive en Japón, que analiza la cultura japonesa desde distintos puntos de vista y…

La luz difícil

El argumento principal de La luz difícil es muy doloroso: Jacobo se dirige a su eutanasia acompañado de su hermano, mientras que sus padres y amigos siguen su camino desde la distancia. El narrador es David, el papá de Jacobo, quien desde la tranquilidad de su vejez y de una vida bien vivida recuerda este…

La cuarentena

Leí el 60% inicial de La cuarentena a base de fuerza de voluntad pues, para mi gusto, las descripciones eran numerosas, largas y densas, los diálogos prácticamente inexistentes y la línea de tiempo un poco confusa. Después de superado ese 60% el libro continuaba con el mismo estilo, pero ya me había interesado en los…

Los días de la fiebre

Este libro es tan corto que si digo mucho de él, ya no vale la pena leerlo. No, no es cierto, pero quienes ya han leído a Andrés Felipe Solano saben a qué me refiero, porque este es otro de esos libros que no tienen género, que parece compuesto de anotaciones escritas en un diario…

Las muertes chiquitas

La depresión es uno de esos temas que me genera curiosidad, cierto morbo por conocer las historias detrás de las personas que la sufren, lo que les pasa, hasta donde han llegado y eso es precisamente lo que se enucentra en Las muertes chiquitas, un libro de no ficción escrito por Margarita Posada Jaramillo, en…

Un grito de amor desde el centro del mundo

¿Qué se puede esperar de un libro con un nombre tan dramático como «Un grito de amor desde el centro del mundo»? Yo les digo: se puede esperar una novela sobre el amor adolescente al estilo japonés, es decir un amor recatado, respetuoso, reflexivo y con un final trágico. La novela es la recopilación de…

Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio

Tengo un proyecto a largo (eterno) plazo: leer al menos una obra de cada premio Nobel de literatura, preferiblemente su obra más conocida o la que mejor representa su estilo. Este año empecé con Alice Munro, que ganó el premio en 2013 por ser una maestra de la historia corta contemporánea y el libro que…

Toc Toc

Esta obra se presentó en Colombia hace algunos años, pero me enteré cuando se acababa la temporada y nunca pude ir, así que esta vez decidí que iría en cuanto me enteré de que habría una nueva temporada. Nunca había ido al Teatro Libre de Chapinero y esta fue también una oportunidad para hacerlo. Aunque…

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Llegué a este libro por casualidad, a través de la lectura de páginas de internet que llevan a una y otra recomendación y que finalizan en temas inesperados. No conocía nada del autor y al poco tiempo de descubrir sobre su existencia y agregarlo a mi lista de lectura, murió. A partir de ese momento…

La teoría del todo

Íbamos a usar nuestro Five Pass para ver una segunda película nominada a los Oscar: La teoría del todo, pero resulta que es complicadísimo. Fuimos al centro comercial Avenida Chile y ya no había boletas con el pase, entonces decidimos ir al Andino y la respuesta fue la misma. Lo que si había era boletas…

Lo que no tiene nombre

Supongo que más de uno ha criticado a Piedad Bonnett por hacer dinero de su tragedia, pero yo soy de las que piensa que 1. tiene derecho a hacerlo si quiere y 2. dudo mucho que sea lo que pretende. Creo que este libro es un exorcismo. Siendo una escritora, la forma más fácil de…