El señor de las moscas

El señor de las moscas es un clásico de la literatura universal, una novela escrita por un ganador del premio Nobel de literatura y, sobre todo, una de esas referencias que han entrado a formar parte de la cultura popular y cuyas líneas generales muchos conocen, incluso sin saber que existe el libro. De hecho…

El túnel

El túnel es la confesión de Juan Pablo Castel, quien desde la primera frase admite que mató a María Iribarne y, en una narración vertiginosa que transmite la sensación de una carrera hacia el precicipio, explica sus motivos y los hechos que desembocaron en el asesinato. Los analistas literarios se refieren a El túnel como…

Cuentos de navidad

Lo primero que tengo que decir sobre este libro es que el título es engañoso, porque realmente los cuentos no son cuentos, sino que se trata de novelas cortas, que hasta están divididas en capítulos. El estilo y la temática son muy típicas de Dickens y de su época: descripciones largas y detalladas de espacios,…

La isla del tesoro

El primer recuerdo que tengo de este libro se remonta al colegio. En una clase de español, el profesor nos preguntó cuál era nuestro libro favorito y uno de mis compañeros -de los pocos que se atrevieron a hablar- dijo que su libro favorito era la Isla del tesoro. Lo que más recuerdo es la…

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Este libro fue parte de mi plan de lectura en el colegio, pero ya no lo recordaba y por eso decidí releerlo en esta época del año dedicada a los fantasmas y los misterios. Lo primero que no recordaba es que la edición de Oveja negra no solo tiene el relato de Dr. Jekyll y…

Lazarillo de Tormes

Un clásico de la literatura del siglo de oro español y un libro que, a decir verdad, no me llamaba mucho la atención, pero sentía que algún día tenía que leer. Lo primero que debo decir es que, para un libro tan corto, no es nada fácil de leer. Está escrito en español antiguo y…

Madona con abrigo de piel

Este es uno de los libros más tristes que he leído en mi vida y no solo tiene que ver con la historia que cuenta, sino con la forma de narrar, que hace que hasta los hechos felices tengan un toque de melancolía y produzcan tristeza. Madona con abrigo de piel es la historia de…

El guardián entre el centeno

El título de este libro siempre me hizo pensar en un espantapájaros en medio de un campo de centeno en un estado perdido de los Estados Unidos, así que mientras lo leí siempre pensé en dos cosas: 1. ¿Cuándo me van a explicar el porqué del título? y 2. ¿Qué tiene que ver el título…

La máquina del tiempo

¡Qué libro tan aburrido! Esta es la segunda vez que intento leerlo; la primera avancé un 10% y me aburrí tanto que decidí dejarlo, esta vez me obligué a terminarlo porque sé que es un clásico de la literatura y porque siempre tuve la esperanza de que mejorara, pero para mi gusto nunca pasó. La…

La vuelta al mundo en 80 días

Otro clásico de la literatura que me debía y que terminó por decepcionarme. Creo que la expectativa sobre un libro puede afectar la experiencia de leerlo y a veces es mejor enfrentar una lectura con la mente completamente en blanco. La vuelta al mundo en 80 días es el relato de la aventura que viven…

Mujercitas

Otro clásico de la literatura que tenía pendiente, aunque a mi favor debo decir que hace algunos años traté de leerlo, pero me aburrí tanto que tomé la decisión de detenerme y dejarlo para después. Mujercitas es una novela que debe ser leída desde su contexto, desde el tiempo de la guerra civil americana (1861-1865),…

Diez negritos

Hay autores ineludibles para un amante de la literatura y uno de ellos es Agatha Christie, por eso me pregunto ¿por qué no había leído nada de su obra antes?. En realidad la respuesta es muy sencilla: su obra está agotada en la mayor parte de las librerías y dado que prefiero leer en papel,…