El séptimo círculo del infierno

El séptimo círculo del infierno es una de esas publicaciones de Santiago Posteguillo en la que no se dedica a la novela histórica, sino más bien a la cuentería histórica literaria. Es el tercer libro de este estilo que publica (o al menos el tercero que conozca y haya leído) después de La noche en…

El viajero del siglo

¡Qué novela tan maravillosa! Empecé leyéndola pensando que se trataba de la historia de un viajero del tiempo; después de leer algunos capítulos creí que iba a ser una historia mágica y al final me encontré con que fui yo quien viajó en el tiempo al leer la novela: fui parte de un salón del…

La biblioteca de los libros rechazados

​ Mi primer libro del 2018: me entretuve, me distraje, me divertí, me sorprendí, pero no me sentí ante un libro maravilloso que me cambiara la vida o me hiciera reflexionar. La biblioteca de los libros rechazados es una novela ligera, para ocupar el tiempo y despejar un poco la mente, pero nada más. La…

1Q84 – Libros 1 y 2

Las ideas que vienen a mi mente después de leer este libro: Murakami y sus mundos extraños. ​Murakami y sus ideas insólitas. Murakami y sus personajes solitarios. Murakami y su realismo mágico. Me gustó. ¡Claro que me gustó!, pero no por eso deja de ser un libro sumamente raro. 1Q84 es la historia de Tengo…

El laberinto de los espíritus

Y finalmente se acabó la saga: con algunos altibajos, con personajes nuevos tan interesantes como los anteriores y con respuestas a todos los misterios que habían quedado sin resolver. Ruiz Zafón cierra El cementerio de los libros olvidados con las partes de la historia que faltaban y que unían a todos los personajes presentados en…

Feria Internacional del libro de Bogotá 2016

Creo que ayer viví la peor feria del libro de mi vida. Debí haber seguido mi idea del año pasado y simplemente no haberla visitado este año. Llegamos un poco después de las 10:00 am, llovía y como teníamos una invitación de la Panamericana, entramos sin hacer ningún tipo de fila. Como sabíamos que los pabellones…

Contigo en la distancia

El año pasado vi por primera vez el anuncio de un premio literario: el premio Alfaguara de novela 2015. Se lo ganó una escritora que no conocía, pero que por la presentación deduje que era muy conocida en otros países y en particular en su Chile natal. Este fin de semana finalmente leí la obra…

El año del verano que nunca llegó

Me encantan los libros que hablan sobre libros, los que cuentan cómo nació la idea de un libro, los que cuentan la historia real detrás de un libro, los que cuentan cómo fue para un autor escribir un libro, los que listan libros según cualquier criterio, los que hablan sobre la lectura, los de ficción en los que…

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote

Lo mejor de este libro es la portada. No porque el libro sea malo, sino porque la portada es maravillosa. Y para complementar esa portada maravillosa, en cada capítulo hay una ilustración alusiva al tema que se trata. Me gustan estos libros en los que se aprenden cosas. Me gusta que esas cosas tengan que…

Madame Bovary

Hoy acabé de leer Madame Bovary y creo que el autor quería exponer dos cosas: con Charles, que el amor es definitivamente ciego y a veces quiere hacerse sus propias fantasías, pero hay que recordar que siempre existe una realidad, innegable y generalmente inmutable. Y con Emma, que obsesionarse por alguien no deja nada bueno,…