El problema final

Libro El problema final de Arturo Pérez-Reverte

El problema final es una novela de misterio que se debe leer como un homenaje a las clásicas novelas de detectives escrita por un aficionado al género que casualmente es un escritor reconocido. O al menos esa es mi conclusión después de haber terminado el libro. Creo que es la novela que Pérez-Reverte soñaba con escribir cuando estaba en su adolescencia y que hoy en día no le quita ni le pone a su obra.

En esta novela un grupo de personas aparentemente desconocidas se encuentra aislado en un hotel de una isla griega, uno de los huéspedes es asesinado y Ormond (Hopalong) Basil, un actor retirado famoso por interpretar a Sherlock Holmes, es encargado extraoficialmente de llevar a cabo la investigación.

Por supuesto que el tema principal de la novela es resolver el misterio del asesinato, pero mientras aparecen las pistas y se desarrolla la investigación, se abordan otros temas como la historia del cine clásico y de la evolución de la novela-problema hacia la novela negra. Además, como siempre en este tipo de obras, se descubre la verdadera naturaleza de los personajes develando pequeños secretos sobre su pasado, las relaciones entre ellos, etc.

Esta es una novela entretenida para pasar un rato y sonreír, pero si alguien me pidiera una recomendación de un libro de este tipo, siempre empezaría por toda la obra de Agatha Christie.

Lo extraño, pensé -o más bien recordé-, encierra poco misterio. Es lo común lo que resulta desconcertante de verdad.

Fragmento del libro El problema final de Arturo Pérez-Reverte

Deja un comentario