
Además de la de escritor, la profesión más conocida de Gabriel García Márquez fue la de periodista y por esto algunos de sus libros se encuentran más en la categoría de crónicas que en la de literatura.
Pensé que este libro iba a ser uno de esos por la forma en la que inicia y por el hecho histórico en el que se basa; sin embargo, este libro es pura literatura enmarcada en la Cartagena de Indias del siglo XVIII, con sus diferencias de clases sociales y con la lucha entre las creencias religiosas de la iglesia católica y los esclavos.
No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.