Libros densos y este. Sé que es un imprescindible para muchos, pero personalmente me costó trabajo terminarlo. Incluso llegué a pensar en ejercer mi derecho a dejar de leer en la mitad…o antes.
El libro, como lo dicen todas las reseñas, trata de José K, un trabajador de un banco en una buena posición que un día es detenido por algo que nunca se llega a explicar.
La historia tiene 2 componentes curiosos:
- Que la detención es rarísima, porque él realmente nunca es privado de su libertad. Puede ir a trabajar, puede buscar quién lo defienda y de hecho lo hace…en lugares muy peculiares.
- Que muestra una burocracía exageradamente caricaturizada. Las relaciones que hace José K para tratar de solucionar su proceso son muy extrañas y al final, por culpa de esa burocracia, realmente nadie parece ser capaz de hacer nada.
La edición que leí (de la editorial Losada) me pareció buena. Incluye capítulos que quedaron inconclusos, la historia del libro y de cómo un amigo de Kafka lo salvó de la hoguera y explicaciones sobre las diferentes ediciones.
No lo leería otra vez.
Quizá ninguno de nosotros tiene el corazón duro, acaso estaríamos dispuestos a servir a todo el mundo, pero, como empleados de la justicia, damos con frecuencia la impresión de ser malos y de no querer ayudar a nadie.