Territorio comanche

Territorio comanche

Crudo y realista, así es Territorio comanche. Un libro esccrito en plena guerra de Bosnia en el que Arturo Pérez-Reverte libera muchos de sus sentimientos y reflexiones sobre la guerra, las instituciones y el periodismo de guerra.

El libro intercala recuerdos de diferentes guerras y situaciones de guerra, con el relato de la espera del reportero Barlés y el cámar Márquez, que no quieren perderse el momento en el que se produzca la voladura de un puente.

A lo largo de la narración, se hacen evidentes los sentimientos del autor hacia, por ejemplo, los políticos y periodistas que se aprovechan de la guerra en todos los sentidos y que hablan y toman decisiones sobre ella sin conocer realmente lo que es, o después de «visitarla en plan turista».

También es muy crítico con las cadenas de televisión que no solamente hacen lo mencionado anteriormente, sino que además toman decisiones sin considerar que los periodistas están en el frente, son personas y tienen clarísimo lo que es una guerra.

Este libro tiene una adaptación cinematográfica de 1997. La vi hace unos 6 o 7 años y recuerdo que me gustó. Creo que tendré que volver a verla ahora que leí el libro y lo tengo «fresco» para comparar.

Nos pasamos la vida creyendo que nuestros esfuerzos, nuestro trabajo, lo que conseguimos a cambio de todo eso, son definitivos, estables. Creemos que van a durar; que nosotros vamos a durar. Y un día el cielo nos cae sobre la cabeza. Nada es tan frágil como lo que tienes, se dijo. Y lo más frágil que tienes es la vida.

Fragmento de Territorio comanche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s