Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

Adoro los libros impresos, adoro la sensación de visitar una librería, recorrer los estantes y sacar los libros para leer sus contraportadas. Adoro seleccionar un libro e ir a la caja a pagarlo, adoro el hecho de saberlo mío, de incluirlo en el archivo de Excel en el que tengo un inventario de mis libros, de abrirlo y sentir por primera vez el olor (a nuevo o a viejo) que está impregnado en sus páginas.

Por eso me había resistido a comprar un lector digital de libros. En mi mente, hacerlo equivalía a traicionar a los libros impresos y a dejar de apoyar a la industria editorial gracias a la cual he podido contar con muy buena compañía a lo largo de mi vida.

Pero finalmente decidí resistirme y vivir la experiencia, así que durante algunos días leí artículos, vi videos, comparé y concluí que debía comprar el Kindle Paperwhite, que me parecía el más adecuado para mi presupuesto y mis necesidades.

Lo recibí hace 2 semanas y empecé a utilizarlo algunos días después (quería terminar el libro que estaba leyendo antes de empezar otro). El libro que seleccioné para empezar fue Matar a un ruiseñor de Harper Lee, un clásico fácil de leer y no muy extenso.

Mi idea es usar el Kindle para leer libros que no se consiguen en Colombia y libros que son muy grandes para cargar conmigo, pero que generalmente tengo en físico. Por ejemplo la trilogía The century de Ken Follett, que tengo ganas de leer hace mucho pero no me veo cargando a diario en mi bolso.

Kindle paperwhite

Mi experiencia con en Kindle Paperwhite

Debo decir que hasta ahora me ha gustado mucho la experiencia de leer en el Kindle y particularmente el hecho de tener diccionarios en el idioma que necesite a mi disposición en cualquier momento.

También hay cosas que no me han gustado, como lo difícil que puede ser hacer una captura de pantalla, o las ocasiones en las que trato de señalar una frase y termino buscando en el diccionario palabras como «de» o «por». En todo caso creo que estos problemas son insignificantes comparados con los beneficios y que con el tiempo mi destreza mejorará y ya no serán problemas.

El otro tema sobre el que tengo sentimientos encontrados es el de la compra de libros, porque me gusta leer en español, inglés y francés y acceder a un catálogo amplio de libros para el Kindle en los tres idiomas no es tan fácil como esperaba.

¿Cómo comprar libros para el Kindle en varios idiomas?

A pesar de toda la información que leí, en ningún momento me fijé en que los libros para el Kindle no están en el formato estándar (ePub), sino que vienen en archivos MOBI. Como era de esperarse, solamente Amazon parece vender eBooks en formato MOBI y por lo tanto comprar un Kindle implica volverse cliente de la tienda de eBooks de Amazon.

No tengo ningún problema con comprar mis eBooks en Amazon, pero sí tengo problema con el catálogo que me ofrecen. Como vivo en Colombia, el catálogo que veo es el de Estados Unidos y en este catálogo la oferta de eBooks en idiomas diferentes al inglés es muy limitada. Por eso empecé a buscar otras opciones y encontré que en la mayor parte de las tiendas los eBooks están en ePub con DRM y pueden pasarse al Kindle después de un pequeño proceso.

Libros en español

La mejor opción es la tienda Amazon de España, pero para poder comprarlos en ella se requiere cambiar el país de la cuenta. Este proceso se puede realizar fácilmente desde el menú para gestión de contenidos y dispositivos; una vez se realiza, se puede comprar en la tienda de Amazon España y si se vuelve a cambiar la ubicación, no se pierden las compras.

También compré un eBook en la tienda virtual de la librería Nacional y automáticamente se creó una cuenta a mi nombre en Tagus Books. El catálogo en español de esta tienda es muy completo, pero cuando traté de comprar un libro se generó un error y paré el proceso. Los libros de esta tienda se descargan en formato ePub y se puede utilizar Calibre con el plugin DRM removal para transformarlo en MOBI y leerlo en el Kindle.

Libros en francés

Creo que las tiendas de eBooks no me quieren, porque traté de comprar libros en la tienda francesa de Fnac y no pude ni crear la cuenta. Cada vez que trataba se generaba un error y terminé por rendirme.

Busqué otras opciones y encontre la tienda online de Decitre, en donde hay libros tanto en formato ePub como en PDF. Compré uno en ePub y lo transferí al Kindle gracias a Calibre.

Además, probé transferir mi cuenta de Amazon a Francia y comprar libros en Amazon.fr. También funciona.

Libros clásicos

En todas las tiendas de eBooks que he revisado se pueden descargar libros clásicos que ya han perdido sus derechos de autor de forma gratuita. Es una oportunidad que no se puede desaprovechar.

Kindle paperwhite

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. sweetddreams dice:

    Hola, gracias por compartir tu opinión sobre el Kindle. Estoy considerando comprar uno también para poder leer libros que no se encuentran tan fácilmente en mi país. Tal vez al final me animé a comprarlo.

    Me gusta

    1. diagarz dice:

      Hola, si tienes alguna pregunta, no dudes en hacérmela, yo aún estoy descubriendo cosas, pero puedo contarte más de mi experiencia. Gracias por comentar.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s