¡Qué obra maestra! Muchas personas me habían recomendado este libro, pero no me había atrevido a empezarlo porque sabía que era un compromiso importante: 700 páginas, novela histórica, la antigua Roma. Hay que tener la actitud y el tiempo adecuados para enfrentarse a un monstruo de este tamaño.
Con Africanus: el hijo del cónsul, Santiago Posteguillo nos da lecciones de historia, geografía, política, estrategia, escritura y unas cuantas cosas más. Se trata de la primera entrega de una trilogía de novelas que cuentan la vida de Publio Cornelio Escipión, el gran general romano que logró derrotar a otra gran figura de la historia militar de la humanidad, el general cartaginés Aníbal.
Lo que cuento es un spoiler, pero está en los libros de historia y forma parte de lo que somos como Humanidad desde hace más de 2000 años, todo se sabe: quiénes son los personajes, en qué batallas se enfrentaron, cómo llegaron a ser quienes fueron, cómo murieron, etc. Lo que logra Posteguillo es articular a todos estos personajes, sus vivencias y una parte del desarrollo del gran imperio romano en una única narración que tiene la capacidad de quitarle el aliento a cualquiera.
Aunque el personaje central de Africanus es Escipión, en esta novela también veo un gran homenaje a Aníbal. No es un libro de buenos y malos, porque así tampoco es la vida real, pero sí es un libro que genera sentimientos reales de odio y admiración hacia los personajes, aunque en cada momento sea posible entender sus razones y reconocer el valor que tienen sus estrategias.
Creo que este es un gran libro para descubrir o recordar este episodio de la historia, pero también es un gran libro para reconocernos como el producto de ella. A partir de hoy entra en mi lista de recomendaciones. ¡Qué obra maestra!
Con el miedo […] se pueden conseguir muchas cosas, se puede conseguir todo. El miedo en la gente, hábilmente gestionado, puede darte el poder absoluto. La gente con miedo se deja conducir dócilmente.