5749 días

Descubrí este libro en las redes sociales de Planeta hace algunos meses y me llamó la atención el hecho de que estuviera ambientado en la historia reciente de mi país, Colombia, porque de alguna forma se trata de una novela histórica en donde incluso yo me puedo considerar parte del contexto al tener claro en dónde estaba, qué hacía y cuáles eran mis opiniones respecto a lo que sucedía.

5.749 días es la historia de dos familias que fueron víctimas del conflicto colombiano y, en particular, de Miguel y Lucía, los dos hijos mayores de las dos familias. Miguel González, de una familia acomodada de Bogotá es secuestrado por las FARC en su adolescencia y Lucía Rojas, de una familia humilde del Huila es víctima de desplazamiento forzado desde su infancia. Los caminos de Miguel y Lucía se cruzan a lo largo de su vida para ayudarlos a sobrevivir y a sanar los traumas que no solo los han cambiado a ellos sino también a sus familias.

La excusa para el desarrollo de la novela es el reencuentro de Miguel y Lucía para producir un documental sobre las víctimas del conflicto en Colombia tras el cierre de las negociaciones de paz con las FARC en 2016. Este proyecto los lleva a entrevistar a víctimas del conflicto y a confrontar sus propias vidas, evidenciando que cada historia tiene más de una versión y que en algunas ocasiones también los victimarios son víctimas, porque ante las encrucijadas de la vida se pueden tomar decisiones que no se considerarían desde la tranquilidad y el privilegio.

Con el riesgo de ser tildada de ingenua, creo firmemente que la mayoría de las personas no estamos pensando en cometer crímenes o herir a otros y creo que la autora escribió esta obra desde esa misma forma de ver la vida, lo cual es muy valiente teniendo en cuenta que ella fue víctima del conflicto. Este es un libro sencillo y muy cercano, que le haría bien a muchos colombianos, lo que me pregunto es si quienes votaron No en el plebiscito serían capaces de llegar hasta el final o lo abandonarían.

No tenemos culpa de nuestras heridas, pero sí somos responsables de sanar.
Fragmento del libro 5749 días de Juana Sánchez Ortega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s