God’s not dead

La descripción de la película la hacía ver interesante: un profesor que reta a sus estudiantes a demostrar que Dios existe y un estudiante que acepta el reto.

Empecé a verla con esta perspectiva y al comienzo me pareció que trataba más de bullying desde posiciones de poder, así que me siguió gustando el planteamiento.

Después de un rato me di cuenta que la película iba por otro lado, que había muchas referencias al cristianismo que le arregla la vida a la gente y a lo malo que le pasa a los que no creen. Entonces resultó que el profesor no creía en Dios porque le había pasado algo malo en la vida y al final volvió a creer y se murió.

Ese argumento muesra un punto de vista muy reducido. No todo el que no cree pasó por una tragedia en su vida y llegó a no creer y no todo el que no cree se vuelve «malo» con los demás. El final es patético, la muerte del ateo se muestra como un «castigo divino» y el desarrollo a partir de cierto punto empieza a volverse insoportablemente propagandístico.

Después de todo esto, me di cuenta cuando vi los créditos que es una película de una productora cristiana… ¿qué más podía esperar? eso me pasa por no leer antes en otra fuente. Casi 2 horas perdidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s