Una novela histórica con todos los componentes que se requieren y un tema apasionante para el autor, como lo es la ilustración y todo lo que implica «iluminar» a la humanidad.
Lo más interesante del libro es que no solamente sigue la aventura de los académicos españoles para llevar la Encyclopédie a España, sino que además sigue la labor creativa e investigativa del autor (un personaje ficticio, pero que hace cosas muy reales), mostrando la forma en la que se documenta y las decisiones que toma al escribir una novela de carácter histórico como esta.
Me gustó mucho, más que los últimos libros de Pérez-Reverte. Me parece que este si que es un homenaje a Dumas y a los grandes escritores de novelas históricas. Al que le gusta el género, le gustará esta obra.
Sería de justicia recordar que, en tiempos de oscuridad, siempre hubo hombres buenos que lucharon por traer a sus compatriotas las luces y el progreso.
Todo lo vivido aprovecha de una u otra forma. Excepto para los fanáticos y los imbéciles.