La luz que no puedes ver

La luz que no puedes ver

¡Mi primer Pulitzer! Es la primera vez que leo una novela que ganó un premio Pulitzer y me alegra mucho haberlo hecho. La luz que no puedes ver es un libro precioso.

El argumento del libro se desarrolla en la segunda guerra mundial alrededor de dos personajes principales, una joven francesa y un joven alemán que hacen lo necesario para sobrevivir en medio de las circunstancias en las que el destino los puso en la vida y en la guerra. Dos personajes bellísimos.

Se tocan varios temas muy interesantes y uno de ellos es la crueldad de las escuelas de formación de las juventudes Nazis. Creo que en el libro se refleja un poco la dificultad en la que vivían estos jóvenes para rebelarse, el bullying del que eran víctimas continuamente y la forma en la que les deformaban su visión de los demás, abriéndoles el camino para cometer los crímenes que ya conocemos.

Otro hecho que llama la atención es que la joven protagonista sea ciega, pues hace pensar en las millones de historias individuales que no conocemos. Sé que es una novela y que los personajes no existieron en la realidad, pero podrían haber existido… o al menos sus historias.  Seguramente muchísimas personas vivieron situaciones similares a las de estos personajes y debieron sobreponerse a limitaciones de diferentes tipos para tratar de sobrevivir.

En cuanto a la estructura del libro, este se compone de capítulos muy cortos, a lo sumo de 5 páginas, en los que se van intercalando las cosas que suceden a los personaje principales y a quienes se relacionan con ellos. Es muy fluido tanto en la narración como en la construcción de la intriga, que se basa principalmente en la búsqueda de una piedra preciosa, haciéndolo un libro enviciador para el lector que quiere saber cómo va a ser el fin de la guerra para cada uno de los personajes.

Al final el desenlace es agridulce y eso es lo que lo hace más real, porque la vida es así, es agridulce. Las historias de la vida real no acaban con un «y vivieron felices para siempre».

¿Sabes cuál es la lección más importante de la historia? Que solo la escriben los vencedores. Esa es la lección. El que decide el rumbo de la historia es el que gana. Por supuesto, nosotros actuamos siguiendo nuestros intereses. Nómbrame una sola persona o nación que no lo haga. La cuestión es decidir cuáles son tus intereses.

Fragmento de La luz que no puedes ver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s