Palacio del deseo

Libro Palacio del deseo de Naguib Mahfuz

Me encantó el segundo libro de la Trilogía egipcia, y ahora que he leído parte del tercero, sé que este es el mejor porque describe el esplendor de la familia Abd el-Gawwad, la época en la que para ellos todo era posible y todo era felicidad, cuando sintieron que eran inmortales y el destino estaba de su lado.

Palacio del deseo es un libro sobre el deseo; principalmente sobre el deseo carnal, pasional, amoroso… pero también sobre el deseo de libertad, de progreso y de conocimiento. Es un libro en el que la segunda generación de la familia empieza a tener libertad para vivir su vida y cada uno toma un camino acorde a sus aspiraciones. Nuevamente identifiqué en Kamal a Naguib Mahfuz y me gustaron los pasajes dedicados a él porque estaban llenos de poesía, incluso a veces de un romanticismo dramático pero hermoso en la forma de expresar sus pensamientos.

Esta novela contiene muchas más referencias históricas que la anterior, los personajes tienen filiaciones políticas y se ven afectados en mayor medida por el curso de la Historia. Además en ella se muestra cómo va cambiando el mundo a veces de forma divertida, como con la incredulidad hacia la medicina y las recomendaciones médicas, y otras de forma reflexiva, como con las dudas que empiezan a surgir sobre la religión y sobre su validez como justificación de todas las verdades de la vida.

Recomiendo más este que el primero, pero es claro que sin el primero este perdería mucho de su valor. Lo que no recomiendo es el final, porque ya me di cuenta que al autor le gustan los finales tristes y no quiero ni imaginarme cómo va a acabar con esta familia.

La dicha completa es algo que pasó. Hay algo que echamos de menos cada vez que estamos a solas con nosotros mismos, pero eso no regresa. Se nos aparece desde el pasado con un pálido recuerdo, como esa luz suave que se filtra a través de la mirilla de la puerta.

Fragmento del libro Palacio del deseo de Naguib Mahfuz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s