La inteligencia emocional

Libro La inteligencia emocional de Daniel Goleman

Este libro me pareció supremamente interesante, sin embargo no le haría honor tratando de resumir su contenido porque mi memoria no alcanza a almacenar toda la información que recibió.

Hace tiempo quería leerlo porque sé que es un clásico de la literatura de no-ficción y de la teoría psicológica. Es un libro que fue publicado hace más de 20 años pero sigue teniendo vigencia porque la empatía y la educación emocional no solamente siguen teniendo vigencia, sino que ahora están más en boga que nunca.

A primera vista parece un libro de autoayuda. De hecho más de una persona que me vio leyéndolo me preguntó si se trataba de algo así. Tal vez algunos fragmentos tengan algo de autoayuda o de consejos para mejorar como seres humanos, pero realmente el propósito del libro es la divulgación, es explicar «para dummies» el proceso biológico de las emociones y a través de estas explicaciones, justificar una serie de estrategias útiles para desarrollar emociones positivas, controlar las negativas, entenderse a uno mismo, entender las emociones de los demás, entre otras cosas.

Creo que realmente es un libro muy enriquecedor y que tener conocimientos sobre este tema puede ser útil para cualquier persona, pero en especial para los maestros y los padres que tienen la responsabilidad de acompañar a los niños en su desarrollo. La idea más valiosa que me transmitió el libro es que «temperamente no es destino» (y de paso tampoco lo es la extracción social) y se me quedó grabada porque aunque la he escuchado mil veces, es la primera vez que alguien la justifica y no se queda con el cliché.

Todos formamos parte de la caja de herramientas del otro para el cambio emocional, para bien o para mal.

Fragmento del libro La inteligencia emocional de Daniel Goleman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s