La letra escarlata

Libro La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne

No tenía muchas ganas de enfrentarme a este clásico de la literatura porque creí que me iba a aburrir haciéndolo, pero La letra escarlata me sorprendió porque resultó ser una novela que me despertó diferentes sentimientos (principalmente indignación y rabia) y eso hizo que la experiencia de leerla fuera apasionante.

La edición que leí tenía dos componentes adicionales, que no sé si vienen incluidos en todas las ediciones. El primero es una introducción de Nina Baym, una estudiosa de la vida y obra de Nathaniel Hawthorne que aporta análisis enriquecedores sobre la vida del autor, la novela y sus personajes. Mi recomendación respecto a esta introducción es que hay que leerla al final, porque revela parte del argumento y para quienes desconocen la historia, puede ser desalentador conocer cómo se desarrollarán los hechos desde el comienzo.

El segundo componente es una introducción a La letra escarlata escrita por el propio autor y titulada La aduana, en la que cuenta un poco de su experiencia trabajando en la aduana de Boston y cómo gracias a este trabajo descubrió la historia que cuenta en la novela.

La novela cuenta una historia bastante conocida porque es un clásico de la literatura, una referencia común y ha sido llevada al cine. Como ya lo mencioné, leerla me generó sentimientos de indignación y rabia y por eso creo que es un libro que hay que leer desde el punto de vista de otra época y otra forma de pensar, aunque eso de ninguna manera justifique al personaje que resulta ser el padre de Pearl.

Sobre el estilo, me pareció curioso que el autor se refiriera continuamente a «la naturaleza humana»: me daba la impresión de que continuamente buscaba describir el comportamiento de grupos de seres humanos o de la humanidad en general, planteando estereotipos basados en sus personajes. También me llamó la atención que los paisajes y el estado del clima reflejaran los pensamientos y los sentimientos de los personajes, me hacía imaginar que la vida real sería muy complicada si esto realmente pasara.

Sería un curioso tema de investigación y observación el de si, en el fondo, el amor y el odio no son la misma cosa. Ambos hacen que un individuo dependa de otro en lo que se refiere al alimento de su espíritu; ambos dejan, al amante apasionado o, igualmente, al que odia con pasión, desoladamente solitario cuando su objeto desaparece.

Fragmento del libro La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s