Tintín en el país de los soviets

el

Libro Tintín en el país de los soviets de Hergé

Conozco algunas de las aventuras de Tintín gracias a las adaptaciones animadas que he visto por televisión, pero esta no la conocía. De hecho creería que esta no ha sido adaptada.

Tintín en el país de los soviets es la primera aventura de la serie y la más larga (140 páginas contra las 60 de los demás libros) y en ella no aparecen ni el capitán Haddock, ni el profesor Tornasol, ni Hernández y Fernández.

Realmente no me gustó mucho, me pareció una historia sin ningún sentido y llena de los clichés que conformaban el retrato del comunismo en los países capitalistas de los años 30: las menciones a los «pequeños burgueses», las fábricas fachada, la represión y la tortura.

​Tiene sus fragmentos graciosos porque está lleno de escenas ilógicas y porque Milú no es simplemente un perro de compañía, sino que expresa sus pensamientos y participa activamente en el argumento, de hecho es el que casi siempre salva a Tintín del peligro.

Por último, debo señalar que me resultó interesante descubrir que la primera aventura fue en blanco y negro y que los dibujos eran bastante simples comparados con los que yo conocía.

Viñeta del libro Tintín en el país de los soviets de Hergé

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s