Monólogos de la vagina

Libro Monólogos de la vagina de Eve Ensler

Hace algunos años fui con dos grandes amigas a ver la obra de teatro Monólogos de la vagina y recuerdo que fue un momento divertido, pero también conmovedor e incluso triste. Hasta hace poco no sabía que también era un libro, pero cuando lo descubrí y conocí esta edición de Ediciones B, no dude en comprarla para vivir nuevamente la experiencia en un formato diferente.

El libro contiene los monólogos que se presentan en la obra de teatro y otros escritos con base en situaciones particulares que han vivido las mujeres de países específicos en los que se representa la obra. Algunos de los monólogos son divertidos, hacen reír, pensar en el placer, recordar y entender, pero otros son terriblemente tristes porque se centran en temas como la vergüenza, la violación, la violencia doméstica, la esclavitud sexual o la mutilación genital.

Me gustó mucho el estilo en el que están escritos los monólogos y en particular me gustó la forma en la que la autora utiliza las metáforas para describir a la vagina y a todo lo que puede pasar con ella. No me gustó que casi la mitad del libro estuviera dedicada al movimiento V-day que surgió gracias al libro. Las primeras 30 páginas son interesantes, pero las otras 50 son propaganda; desde mi punto de vista generan más conciencia contando historias de mujeres que haciéndole propaganda a un movimiento feminista.

Mi reflexión final con relación a este libro es que así como las mujeres podemos ser muy fuertes, también somos muy frágiles y nos exponemos con mayor facilidad que los hombres a situaciones de indefensión. Pero tanto hombres como mujeres podemos hacer cosas para que nuestra vida sea mejor y algunas son tan simples como escoger bien las palabras que utilizamos: una frase puede destruirle la vida a una persona y otra puede darle la seguridad que necesita para vivir plenamente y ser cada día mejor.

Hablar claro puede ser un acto de resistencia.

Fragmento del libro Monólogos de la vagina de Eve Ensler

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. María José dice:

    Pienso exactamente lo mismo! Las primeras 30 páginas bien (aunque se hacen muy cortos, esperaba muchos más monólogos, dice que entrevistó a más de 200 mujeres, y la verdad, hay muy pocos monólogos); y las 50 páginas restantes pura propaganda del V-Day, que se hace muy cansina y bastante repetitiva, mil vueltas da a lo mismo, y con mucho rollo «happy». Prefería un libro sólo con los monólogos.

    Le gusta a 1 persona

    1. diagarz dice:

      Hola María José, muchas gracias por pasar por mi blog y por tu comentario. Supongo que somos muchos los que hemos leído el libro y nos desinflamos un poco con esa segunda parte, pero al menos la primera vale la lectura. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s