Decidí empezar el 2019 leyendo este libro que compré el año pasado y no alcancé a leer. En realidad hubiera podido hacerlo, porque no es ni largo ni complejo, de hecho lo calificaría como simplista.
Se trata de un libro de poemas en verso libre dividido en 4 partes. Cada parte aborda temas en particular; la primera se enfoca en el abuso sexual, en los traumas, en el machismo de su cultura y en la relación con el padre, la segunda es sensual y erótica, la tercera tiene que ver con la ruptura, la tristeza y la depresión, mientras que la cuarta se centra en la autoestima, en encontrarse consigo mismo y quererse.
Por supuesto que me gustaron varios de los poemas y me sentí identificada con ellos, pero a pesar de lo profundos que sonaban, realmente eran muy simples y me dejaron la sensación de que yo misma podría haberlos escrito, o de que podían ser obra de algún «poeta» de twitter.
En resumen, no lo recomiendo. Es como un libro de autoayuda en verso libre.