Me gustó la tetralogía de las Dos amigas, me gustaron aún más las Crónicas de desamor y por eso tenía muchas expectativas sobre esta nueva novela de Elena Ferrante, pero la verdad es que no se cumplieron.
La vida mentirosa de los adultos ocurre nuevamente en Nápoles. La protagonista de esta historia es Giovanna, una joven que vive con sus padres y tiene una vida convencional, hasta que decide indagar más sobre su familia paterna, y en particular sobre su tía Vittoria, con quien nunca ha tenido una relación porque su padre lo ha querido así.
A partir de ese momento la vida de toda la familia se trastoca, se descubren secretos y Giovanna empieza a entender que detrás de las vidas aparentemente perfectas de los adultos se esconden secretos, verdades a medias y debilidades que antes no veía. Es una historia que refleja todos los conflictos asociados con el paso de la asolescencia a la adultez, con el trasfondo de un pasado familiar complicado.
No es un libro que recomiendo, porque no es la mejor novela de Elena Ferrante, ni tampoco una historia de crecimiento particularmente remarcable.
