Leer El infinito en la palma de la mano es descubrir (o redescubrir) las preguntas que nos hacemos cuando escuchamos la historia de Adán y Eva, es acercarnos a estos dos personajes tan conocidos desde una perspectiva humana y es reflexionar sobre nuestro papel en el mundo, especialmente cuando parece que es una fuerza externa e incomprensible la que decide nuestro destino.
La novela cuenta la historia de Adán y Eva, imaginando lo que podría ser aparecer de repente en el paraíso, empezar a descubrirlo, perderlo y tener que aprender a vivir fuera de él. Inicialmente el primer hombre y la primera mujer son seres inocentes que no tienen deseos ni necesidades, llevan una vida tranquila, pero no parecen tener una razón para existir hasta cuando entra en escena la serpiente y le muestra a Eva que la Historia sólo comenzará cuando ella decida comer el fruto del árbol del conocimiento.
Es en este momento cuando empieza la parte más interesante del libro, porque Gioconda Belli imagina cómo se siente descubrir el hambre, la sed, el día, la noche, el deseo, el sexo, la maternidad y todo lo que implica ser humano y vivir en este mundo. Además, la autora plantea una idea maravillosa y es que Adán y Eva no se limitan a adquirir conocimientos sobre asuntos prácticos, sino que, sobre todas las cosas, adquieren la curiosidad, la necesidad de saber y la capacidad de cuestionarse sobre el mundo que los rodea.
Superados estos aprendizajes, llega la parte más difícil de esta historia: Caín y Abel. Lo interesante de esta última parte es que la autora incluye a hermanas gemelas que no se incluyen en la Biblia y que permiten que los protagonistas descubran nuevos (y muy humanos) sentimientos, incluyendo los celos.
Me gustó mucho este libro desde todos los puntos de vista. El argumento, la narración y los cuestionamientos me encantaron, por eso lo agregaré a mi lista de mis recomendaciones.
La eternidad no necesita del conocimiento. Para la vida y la supervivencia, sin embargo, el conocimiento es indispensable. Uno se pregunta y debe responderse. Sin incertidumbre, sin espanto, el conocimiento es irrelevante. ¿Qué es necesario saber si se es feliz, si no se carece de nada? La plenitud es inmóvil.
Hola, cómo estás, me permito invitarte a la nueva edición de Masa Crítica, programa en el que regalamos libros a lectores que residan en Colombia, a cambio de una crítica en #BabelioEspañol. Si te interesa aquí está la lista de libros por los que puedes participar desde el 28 de Abril a las 9h30 (hora Bogotá).
https://es.babelio.com/massecritique.php
Me gustaMe gusta
Hola Nicole, ya me he inscrito, he escrito y nunca quedo. Gracias de todas maneras.
Me gustaMe gusta