Llevaba un buen tiempo sin leer en inglés y por eso cuando fui a mi biblioteca a buscar cuál sería mi siguiente lectura, ese fue mi primer criterio de selección. Luego pensé que este es un libro corto y que desde hace tiempo quiero ver la película inspirada por él, pero no quería hacerlo sin haberlo leído antes.
Extremely Loud & Incredibly close es una novela en la que se entrelazan dos historias cuya relación no se comprende hasta que el libro ya lleva un avance significativo. El personaje principal es Oskar, un niño de 9 años que parece ser diferente a los demás por las cosas que piensa, hace y dice, pues es un soñador al que se le ocurren todo tipo de ideas, se relaciona de manera particular con los demás, pero sigue siendo un niño que en su ingenuidad no ve la maldad o el peligro. Oskar vive en New York y su historia se ve marcada por la pérdida de su padre en los eventos del 11 de Septiembre.
El personaje principal de la otra línea argumental es Thomas, un sobreviviente de los bombardeos de Dresden en la Segunda guerra mundial, quien en algún momento perdió la capacidad de hablar y solamente se puede comunicar escribiendo. Thomas lleva a cuestas una historia de abandonos, cambios, sufrimientos y silencios que se va desvelando en simultáneo con la de Oskar.
La excusa perfecta para el desarrollo de la novela es una llave que Oskar descubre en su casa, pues él cree que se trata de la primera pista de un juego de búsqueda del tesoro preparado por su padre antes de su muerte. Oskar empieza entonces una búsqueda que, aunque él no lo sepa, resulta ser una forma de superar el dolor con el que carga y de ayudar a su familia a superarlo también.
La novela conmueve de principio a fin y tiene la capacidad de transmitir al lector esa tristeza que sienten los personajes, no solo por las pérdidas que han sufrido a lo largo de su vida, sino por los secretos que se han guardado, el dolor que cargan consigo y la necesidad que tienen de seguir viviendo a pesar de ellos. Definitivamente quiero ver la película porque no me imagino cómo lograron llevar todas estas sensaciones a la gran pantalla.
