El séptimo círculo del infierno

Libro El séptimo círculo del infierno de Santiago Posteguillo

El séptimo círculo del infierno es una de esas publicaciones de Santiago Posteguillo en la que no se dedica a la novela histórica, sino más bien a la cuentería histórica literaria. Es el tercer libro de este estilo que publica (o al menos el tercero que conozca y haya leído) después de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote y La sangre de los libros.

El concepto es sencillo: tomar un hecho relacionado con la vida o con la obra literaria de un autor y contarlo en forma de microcuento, con conversaciones imaginadas entre los protagonistas de la historia e incluso participaciones del autor como personaje que investiga algo en el presente.

Esta forma de narrar no es precisamente mi favorita, pero creo que puede hacerle amena la lectura a alguien que quiera entretenerse y no encontrarse con una publicación tediosa llena de hechos y cifras. Y, en todo caso, lo más valioso para mí de un libro como este es que siempre me lleva a descubrir nuevos autores y a agregar nuevos libros a mi lista de lectura. En este caso agregué a varias autoras de quienes nunca había oído, porque uno de los criterios que usó Posteguillo para seleccionar sus capítulos fue «autoras olvidadas».

Recomendado para quien no odie a Posteguillo (hay que decirlo) y quiera conocer curiosidades sobre libros o autores.

Los escritores no podemos elegir quién nos lee o, para ser más exactos, no podemos elegir quién dice que nos lee.
Fragmento del libro El séptimo círculo del infierno de Santiago Posteguillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s