El pintor de batallas

El pinto de batallas

En este libro de Pérez-Reverte, se nota su pasado como reportero de guerra y se notan todas las reflexiones que le dejó ese pasado.

El libro inicialmente me hizo pensar en Harry Potter. Ya sé que es una relación muy extraña, pero pensar en alguien que vive en una torre en la mitad de la nada me recordó esa escena en la que los tíos de Harry lo llevan a vivir a una torre en la mitad de la nada, pero aún así la magia y luego Hagrid lo encuentran.

Después de eso, no hay ningún tipo de relación con el libro, porque El pintor de batallas es puro realismo y por lo tanto puro pesimismo.

Faulques, el ex-fotógrafo de guerra que vive en la torre se dedica ahora a la pintura y está empeñado en hacer una obra maestra que retrate el horror de la guerra, a partir de todas las tragedias que ha visto. Es mientras trabaja en esta obra, que aparece Markovic, un ex-soldado a quién Faulques le hizo una fotografía.

El propósito de Markovic es matar a Faulques, pero antes de hacerlo quiere conocerlo y entenderlo, por eso el libro se convierte en una reflexión sobre la guerra que se hace posible a través del diálogo entre los dos personajes. Además, como siempre en sus obras, aparece una mujer arrolladora que agrega conflictos adicionales a la trama.

Es un libro que resulta muy interesante, pero nada esperanzador.

Asumir las cosas no es aprobar que sean como son […] Explicación no es sinónimo de anestesia.

Nuestro mundo fabrica escombros en vez de ruinas, y en cuanto puede mete un bulldozer y lo hace desaparecer todo, dispuesto a olvidar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s