Tarde o temprano hay que volver a los clásicos y para mí fue más temprano que tarde.
Ya una vez había empezado este libro, creo que hace más de 5 años, pero por alguna razón dejé de leerlo y no lo terminé.
Esta vez estaba decidida a llegar hasta el final y lo hice. Infancia, inocencia, supersticiones, libertad, aventura y el río Mississippi. De eso se trata Tom Sawyer para mí. La historia de un niño muy travieso que en medio de su inocencia se atreve a hacer toda clase de locuras en compañía de Huck Finn.
El prólogo de Arturo Souto Alabarce incluído en la edición de la editorial Porrúa es muy ilustrativo, cuenta algo de la historia de Mark Twain (que realmente se llamaba Samuel Clemens) e introduce la historia de Tom Sawyer, incluyendo explicaciones sobre los temas que aborda y el manejo de algunos muy polémicos como la esclavitud, la religión, etc.
Un libro bonito que hace reír. Un clásico para todas las edades.
Había descubierto, sin parar mientes en ello, uno de los principios fundamentales de la conducta humana: para hacer que alguien anhele una cosa, sólo es necesario presentarle dificultades para conseguirla.
Hola, este es uno de mis favoritos
Me gustaMe gusta