Lolita

Lolita

Un libro chocante que trata un tema muy polémico, pero de una manera muy bella… y eso es lo más chocante de todo.

Mientras leía el libro, todo el tiempo pensaba que lo que hacía Humbert era ilegal y estaba muy mal desde muchos puntos de vista, pero entendía su amor, su obsesión por esa niña que despertaba en él toda clase de bajos instintos. La verdad es que sentía lástima de su sufrimiento.

Me impresionó mucho el hecho de que el lenguaje empleado en el libro fuera tan cuidado, es un lenguaje poético (incluso hay poemas dentro del texto) y sutil, en el que las escenas eróticas no se describen con la crudeza que se encuentra en otros libros, hay que interpretarlas, a veces hay que leerlas varias veces y una vez hecho todo el proceso, son estremecedoras.

Tengo que confesar que me imaginaba algo como las 50 sombras de Grey con una adolescente y un viejo verde (¡qué ignorancia!, ya lo sé), pero es algo completamente distinto y mil veces mejor.

La edición de Anagrama me gustó mucho. La traducción de Francesc Roca es impecable y contiene explicaciones a referencias y juegos de palabras incluídos por Nabokov en la edición original en inglés. Además, me encantó ese toque que le dió Nabokov al libro agregándole expresiones o comentarios en francés: le daban énfasis a detalles en los momentos precisos.

¡Gran obra! No se puede decir otra cosa de un libro con tanta influencia como para que se acuñe un término en el diccionario.

Recomendación: después de terminar el libro, hay que releer el prólogo del ficticio Dr. John Ray. Es el momento en el que se entiende y se comprueba nuevamente el gusto de Nabokov por los juegos de palabras y las insinuaciones con eso de la señora de Richard F. Schiller.

Ningún hombre logra jamás el crimen perfecto; el azar, sin embargo, puede lograrlo.

Fragmento del libro Lolita de Vladimir Nabokov

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. crissbauher dice:

    Me encanto tu post 🙂 y es un libro que pienso volver a leer.. saludos !!

    Me gusta

    1. diagarz dice:

      Me alegra que te haya gustado mi post y me encanta que lo hayas comentado. Pienso que este es un libro que la segunda vez se entiende mejor, porque Nabokov deja pistas por todas partes, pero en una primera lectura parecen inocentes menciones. Yo por ahora tengo una lista larga de lectura, pero quizás más adelante lo vuelva a leer.
      Un saludo y que sigas leyendo 😉

      Le gusta a 1 persona

      1. crissbauher dice:

        Estoy igual que tu, tengo una lista muy larga por leer y todos me hacen ojitos en el librero 🙂 pero ahí voy, no acabo por que compro y compro libros ahaha, pero sin duda lo voy a releer 🙂 saludos !!!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s