Delirio

Esperaba mucho de este show con tanta publicidad por todas partes y con la gran presentación que hacen en su descripción, diciendo que ha representado a Colombia y a la salsa colombiana en varios países del mundo.

Ahora que por fin lo vi puedo decir que me gustó, pero no tanto como esperaba. En realidad me decepcionó un poco.

La llegada al lugar es interesante, no sé si en todos los shows que han hecho es igual, pero acá en Cali la primera parte de la carpa está llena de patrocinadores haciendo promoción de sus productos de forma original, especialmente regalando cosas y tomando fotos-recuerdo del espectáculo. Nosotros nos tomamos una que quedó bastante divertida.

Delirio es un show divivido en 4 partes, cada una con su temática y su estilo.

Parte 1: Vaivén, sueños de vapor

Para mí el show empezó mal. De las 4 partes la que menos me gustó fue esta, porque me pareció un intento de copiar al Cirque du soleil con la única diferencia de que se incluían bailes.

Sinceramente creo que con el gran espectáculo que pueden montar con una orquesta en vivo y bailarines tan espectaculares, las acrobacias sobran. Además, esta parte fue muy lenta y un poco incomprensible. Lo mejor del show fue el protagonista, un niño de unos 10 años que se movía de forma impresionante.

Una vez terminado el show, los bailarines empiezan a sacar a bailar al público y el espectáculo se convierte en una fiesta. No me gustó que no aprovecharan la orquesta y que la fiesta se hiciera con DJ, sobre todo porque era pura salsa y ellos hubieran podido interpretar todas las canciones.

Parte 2: Ecuación y descarga 1

Esto era lo que realmente esperaba del show: salsa caleña con toda la velocidad y la espectacularidad que se ve en los concursos internacionales de salsa.

Con esta parte, empecé a sentir que mejoraba el espectáculo y que por fin veía lo que quería ver. Como para la parte anterior, terminó el show y nuevamente empezó la fiesta.

Parte 3: Tributo a Michael Jackson

¿Qué hace un tributo a Michael Jackson en medio de un show de salsa? La verdad no tengo ni idea, pero a pesar lo de desubicado, fue interesante.

En esta parte, el grupo bailaba una o más canciones de Michael Jackson y luego la orquesta interpretaba una de las canciones en versión salsa, así que el grupo la bailaba aún mejor. Lo que no me gustó fue que le pusieran letras a las canciones en versión salsa, pero el concepto no estuvo mal.

De nuevo terminó el show y empezó la fiesta.

Parte 4: Ecuación y descarga 2

El show terminó en una nota alta con una segunda parte de salsa caleña, lo que realmente esperábamos ver y fue espectacular. Además, las últimas canciones que bailaron fueron todas las que hablaban de Cali y eso emocionó mucho al público.

Y con esto finalizó el show, pero no la fiesta, que creo que iba hasta las 3 am.

Notas adicionales:

  • Es mejor ir con un grupo grande para poder reservar una mesa y tener una mejor vista. En nuestro caso, no podíamos reservar porque solo eramos 2 personas y nos tocó en la zona de parejas que era muy atrás (además de que quedé tapada por una columna). Personalmente prefiero pagar más y sentarme en la ubicación que quiero y no donde me toca.
  • Los precios son altos, como siempre en este tipo de eventos, pero el servicio es bueno. Los meseros tratan de no estorbar la visión del público y atienden bien. En nuestro caso, pedimos unas empanadas y salieron quemadas, cuando ya habíamos comido algunas decidimos decirle a la mesera y las cambiaron sin ningún problema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s