Es inevitable comparar Ensálsate con Delirio, cuando los dos son espectáculos con componentes tan similares y se asiste a ellos en días seguidos.
Así como dije que Delirio me decepcionó un poco porque realmente no fue lo que esperaba, debo decir que Ensálsate fue exactamente lo que esperaba de Delirio y si tengo que recomendar uno de los dos, recomiendo Ensálsate.
El show estuvo dividido en 3 actos que explicaré uno a uno.
Carnaval
Cada año, el equipo de Ensálsate selecciona una temática y monta el espectáculo en función de ella. Los shows en la feria de Cali fueron el lanzamiento de la temporada 2016, que se centrará en la temática de los carnavales en el mundo con un espectáculo llamado ¡Que viva el carnaval!
La primera parte del show es entonces una muestra de vestuario y bailes típicos de carnavales como el de Venecia, el de Barranquilla o el de Río de Janeiro, aunque no se deja de lado la salsa que se va mezclando con los diferentes ritmos.
La música es en vivo, con 3 cantantes distintos que interpretan las canciones ¡hasta en árabe! cuando el tema del show es Bollywood. Además, una vez finalizó esta primera parte del show, se prendió la fiesta por cuenta de ellos mismos, que empezaron a interpretar canciones de salsa y merengue antes de darle entrada al DJ Animal, que la animó hasta el
inicio del segundo acto.
Caribe
En esta segunda parte, el homenaje es para los ritmos clásicos del caribe que tienen relación con la salsa, como el mambo y el chachachá. Nuevamente se puede apreciar un gran espectáculo con música en vivo, vestuario perfectamente seleccionado y bailarines profesionales.
Nuevamente finalizó este segundo acto y comenzó la fiesta animada por el DJ. Pero además, en esta ocasión hubo Hora Loca, en la que repartieron globos a todo el mundo y los bailarines hacían coreografías de canciones como la macarena, la bomba, danza kuduro, el meneito… que el público seguía (o trataba de seguir).
Fue realmente divertido; el único problema es que el espacio era muy pequeño, así que los movimientos eran bastante limitados.
Salsa caleña
La tercera parte del show fue la más espectacular y la más esperada: la salsa caleña llena de movimientos rápidos y acrobacias espectaculares para sorprendernos a todos.
Creo que todo el mundo quedó energizado con este último acto. Nosotros nos fuimos en cuanto finalizó, pero al parecer la fiesta terminó a las 3 am.
Notas adicionales:
- Los precios son ridículos. Realmente me sentí ofendida cuando me cobraron $4.500 por un vaso pequeño de gaseosa (ojo, vaso, no botella). Me parece que este tipo de cosas son un abuso y no tienen ninguna justificación.
- A diferencia de Delirio, en este show se paga por un puesto específico, así que no me quedó la sensación de haber pagado mucho por lo poco que vi. De todas maneras el show sigue siendo estilo cabaret, así que es una gran sala en la que ponen muchas mesas y el paso de un lugar a otro puede ser difícil. Eso hizo que los meseros se atravesaran muchísimo y en ocasiones obstaculizaran la vista al escenario.
- Las mesas eran para 6 personas. Nosotros estábamos en una mesa delantera lateral y al lado tuvimos una mesa desocupada durante el primer acto. Luego empezó a llenarse, con lo que al parecer eran amigos de algún organizador, director, dueño del hotel, no sé, pero la mesa llegó a tener unas 12 personas que incomodaban a todo el que quería pasar. Realmente me parece que aunque se puedan hacer este tipo de cosas, no es correcto hacerlas.