58 Feria de Cali

Por primera vez fui a una feria de Cali y viví algunos de sus eventos más representativos. Estas son mis impresiones:

Salsódromo

Salsódromo

El primer gran evento de la feria de Cali (y creo que el más esperado) fue el salsódromo. Realmente no sabía lo que era y me sorprendí al descubrirlo, porque obviamente tenía claro que vería a bailarines profesionales bailando salsa, pero no esperaba que fuera un desfile sino un show.

El salsódromo es un desfile que se lleva a cabo en un tramo de 1.5 kilómetros de la autopista suroriental de Cali. El desfile incluye algunas carrozas, pero lo realmente espectacular son los bailarines de las escuelas de salsa que realizan coreografías ya sea en las carrozas o en la calle.

  1. Hay varias opciones para disfrutar de estos desfiles:Llegar temprano a las zonas gratuitas y buscar un buen puesto.
  2. Vivir (o tener amigos) en un edificio alto cercano a la autopista y verlos desde un balcón o ventana.
  3. Comprar boletas en graderías o palcos.

En nuestro caso, decidimos comprar boletas en graderías y llegamos a las 5 pm esperando encontrar un lugar decente en la gradería; no contábamos con la cantidad de gente, el pequeño espacio destinado a los corredores y el desorden para entrar, pero finalmente entramos y nos pudimos sentar en una ubicación relativamente buena.

A las 6 pm empezaron a pasar las carrozas de los patrocinadores (Claro, Cerveza águila, Emcali, etc.) y más tarde empezaron a pasar las carrozas del salsódromo y las escuelas de salsa. Realmente es un buen espectáculo, cada escuela prepara su tema, su vestuario y su coreografía y la muestra artística es hermosa.

El cierre del desfile estuvo a cargo de El Gran Combo de Puerto Rico, que iba en la última carroza interpretando sus canciones más conocidas.

Algunas cositas adicionales:

  • Aunque el espectáculo fue muy bueno, tengo que confesar que no lo vi muy bien porque lamentablemente soy una persona de baja estatura y desde mi ubicación la visibilidad no era la mejor. En algunos casos pude ver bien, pero en otros solo vi brazos y cabezas.
  • Escuché que en otras ocasiones han realizado este evento más temprano (tipo 2 o 3 pm). Realmente me parece que fue una muy buena decisión hacerlo a las 6 pm, porque estaba haciendo un sol impresionante en Cali y el sol a medio día era simplemente insoportable.
  • Compramos boletas en la tercera gradería, porque teníamos entendido que el desfile empezaba desde la primera gradería (y eran como 40); fue la mejor decisión que pudimos haber tomado, porque efectivamente el desfile empezó por ese lado y fuimos los primeros en salir.
  • No se permite entrar comida o bebidas a los palcos y los precios de lo que se consigue allí son bastante altos. Por ejemplo, un mango con sal cuesta $5.000, cuando en la calle se puede conseguir por $3.000 o menos.

Desfile de autos clásicos y antiguos

Autos clásicos y antiguos

El nombre de este evento es clarísimo, así que no hay posibilidad de pensar que es otra cosa.

Este evento también se realizó sobre la autopista suroriental, pero a diferencia del salsódromo fue en la tarde (3 pm) y empezó desde las últimas graderías.

Como teníamos entendido que era a las 3 pm, llegamos a las 2:30 y resulta que en realidad empezó a las 2, así que en ese sentido tuvimos suerte de que empezara al otro lado de la autopista porque llegamos justo a tiempo.

Lo malo es que a esa hora el sol es terrible y por eso sí sufrimos un poco. El desfile fue lo que esperábamos y como no somos amantes de los carros, realmente no lo disfrutamos mucho. De todas maneras hay que reconocer el esfuerzo de los dueños de los carros, que además de mantenerlos en buen estado durante varios años, están dispuestos a disfrazarse para «combinar» con el carro y a ponerle toda la actitud al desfile.

Carnaval de Cali viejo

Carnaval de Cali viejo

Este fue el último desfile, así que esperaba algo espectacular que no llegó a suceder.

El carnaval de Cali viejo es otro desfile que se lleva a cabo en la Autopista suroriental y en este caso desfilan comparsas representando diferentes temáticas relativas a la Historia de Cali y de la feria.

Estaba por ejemplo el tema del mango biche con sal, un homenaje a Andrés Caicedo, muestras de bailes típicos del Valle y del pacífico, representaciones de cosas típicas vallunas (como el aguardiente blanco del Valle o el chontaduro), en fin.

Personalmente no me gustó mucho porque, como dije al comienzo, estaba esperando algo espectacular, pero fue simplemente un desfile. Sé que el desfile lleva mucho trabajo detrás, porque hay que seleccionar un tema, preparar un vestuario y unos accesorios, en fin, pero para ser un cierre creo que le faltó un poco más.

En cuanto a temas logísticos, este desfile fue un poco más concurrido que el de los autos clásicos y antiguos, pero mucho menos concurrido que el Salsódromo. Tanto para este como para el de autos, la entrada fue menos compleja y aunque no llegamos tan temprano, tuvimos buenos lugares desde donde pudimos ver todo.

Calle de la feria

Calle de la Feria

Este año no hubo cabalgata y el evento que la remplazó fue la calle de la feria, que consiste en 5 tarimas instaladas a lo largo del mismo tramo de la autopista suroriental, en las que diferentes artistas se turnan para realizar un concierto de 7 horas.

La calle de la feria se realizó 2 días: el 29 y el 30 de diciembre, dando en este último día el cierre a la feria de Cali 2015.

Nosotros fuimos solamente el 30 y recorrimos las 5 tarimas en las que había música del pacífico, baladas de los 60, viejoteca, música crossover y salsa. Había artistas conocidos y otros que no lo eran tanto, pero en general sonaban muy bien; el problema fue que la competencia con la tarima de salsa era muy fuerte, porque se estaban presentando Guayacán y el Grupo Niche, así que encontramos dos tarimas casi vacías, dos tarimas medio llenas y una a la que no se podía ni entrar.

Para cerrar les cuento que hubo otros eventos como ferias rurales, encuentros de melómanos, un superconcierto con boletas supercaras, pero solo fuimos a estos, que eran a los que queríamos asistir y los que parecían ser más importantes en esta edición. Ahora sí puedo decir que sé lo que es una feria de Cali.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s