El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Llegué a este libro por casualidad, a través de la lectura de páginas de internet que llevan a una y otra recomendación y que finalizan en temas inesperados.

No conocía nada del autor y al poco tiempo de descubrir sobre su existencia y agregarlo a mi lista de lectura, murió. A partir de ese momento empezaron a aparecer artículos sobre él y sobre su obra en todas partes, dándome el empujón final que necesitaba para leerlo (4 meses después de su muerte).

Decidí leer este libro en vacaciones por su estructura. Durante las vacaciones generalmente es difícil leer, pues todo el tiempo hay cosas que hacer, gente con la cual hablar, sitios para visitar, cortos lapsos de tiempo para dormir… y por lo tantola mejor opción para no dejar de leer es seleccionar un libro corto o seleccionar un libro que contenga varios relatos.

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero es un libro que recopila diferentes artículos escritos por Oliver Sacks en relación con 4 grandes temas estudiados por la neurología: pérdidas, excesos, arrebatos y el mundo de los simples.

Pérdidas tiene que ver con personas que perdieron una facultad, como la de identificar su propio cuerpo o la de crear nuevos recuerdos; excesos tiene que ver con personas que ganaron una facultad a causa de un problema neurológico; arrebatos tiene que ver con personas que sufren episodios en los que se altera su percepción y finalmente el mundo de los simples, que tiene que ver con personas consideradas retrasadas que tienen habilidades en campos artísticos.

Es un libro interesante, incluso para los que no somos médicos (como yo), pues aunque Sacks habla un poco del diagnóstico médico, de tratamientos y de partes del cerebro, sus relatos se centran especialmente en los seres humanos, en las personas detrás de la enfermedad y en la forma como la aceptan o la viven o la mitigan. Es sobre todo un libro humano, que muestra que detrás de un diagnóstico hay una familia y una persona que debe vivir con él. A pesar de que no entendí toda la narración médica, sí entendí la narración humana y me gustó.

Si un hombre ha perdido una pierna o un ojo, sabe que ha perdido una pierna o un ojo; pero si ha perdido el yo, si se ha perdido a sí mismo, no puede saberlo, porque no está ya allí para saberlo.

Fragmento de El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Gabriela J. dice:

    Hola, hace tiempo leí este libro de Sacks y en efecto su narración es muy fácil de llevar y sobre todo humana, este libro es muy interesante, te recomiendo también «despertares «otro de sus libros. Saludos😊

    Me gusta

    1. diagarz dice:

      Hola. Muchas gracias por tu comentario, agregaré Despertares a mi lista entonces, de hecho ya me causaba curiosidad por todas las referencias a él que hay en este libro. Un saludo 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s