Este libro estaba en mi lista de lectura, pero muy abajo, hasta que un día durante mis vacaciones decidí prender el televisor y pasando canales me encontré en Teleantioquia con uno de los capitulos del documental de Canal Capital «Un mundo de Gabo».
Me quedé pegada al documental en el que se contaban detalles para mí desconocidos sobre la historia de la vida de Gabo, sobre su vida en París y sobre las condiciones en las que se encontraba cuando escribió algunas de sus obras. En particular, esta parte del documental hablaba sobre El otoño del patriarca y lo incomprendida que fue, y sobre El coronel no tiene quien le escriba y la relación con la historia de sus abuelos.
Compré el libro y lo leí en un día, porque es corto y fácil de leer. La historia que cuenta es simple y muy triste, pero hay fragmentos en los que los personajes sostienen conversaciones extrañas que pueden tener diferentes interpretaciones.
Es también una historia que produce rabia por lo injusta que es, porque hace pensar en los casos similares que seguramente seguirán existiendo pero no tienen ninguna visibilidad. Para finalizar tengo que decir que el libro no me gustó tanto como otros de García Márquez.
Lo único que llega con seguridad es la muerte.
Les dejo el enlace al documental: