Esta es la primera vez que leo a Umberto Eco. Es extraño, porque el libro por el que la gente suele empezar a leer su obra es El nombre de la rosa y siempre he querido leerlo, pero la única vez que intenté empezarlo no me decidí. El año pasado se publicó Número cero y como el argumento parecía interesante, se lo regalé a mi papá por su cumpleaños y hoy soy yo quien lo leo.
Esperaba otro argumento, otra historia. Por su descripción, pensé que iba a ser un libro de intrigas e investigaciones, pensé que se iba a descubrir una verdad y a partir de ahí, se iba a desencadenar toda la trama, pero es completamente distinto.
En número cero nos encontramos ante una crítica a la forma actual de hacer periodismo, disfrazada de novela. Con un poco de ironía, el autor parodia seriamente la forma en la que parecen escribirse los periódicos hoy en día, mencionando por ejemplo las expresiones mal usadas, el amarillismo de entrevistar a una familia que acaba de vivir una tragedia, el hecho de que se puede inducir una idea en el lector sin mencionarla directamente, en fin…
Lo mejor del libro son sus personajes y en particular dos de los periodistas: uno es un paranoico que ve conspiraciones por todas partes y se siente permanentemente en medio de engaños, sus narraciones son frenéticas y capturan de tal forma que no se sabe si reir con sus ocurrencias o convencerse de que todo el mundo conspira; la otra es una sabelotodo con ideas muy extrañas, que continuamente plantea ideas salidas de contexto, dando la impresión de que está loca o enferma.
Al final este libro me dejó una sensación de que faltaba algo, de que estaba incompleto. Voy a tener que leer un poco más la obra de Umberto Eco para saber si así son sus libros o si a este le faltaba algo.
Los perdedores, como los autodidactas, tienen siempre conocimientos más vastos que los ganadores. Si quieres ganar tienes que saber una cosa sola y no perder tiempo en sabértelas todas; el placer de la erudición está reservado a los perdedores. Cuanto más sabe uno, es que peor le han ido las cosas.