Feria Internacional del libro de Bogotá 2016

Feria internacional del libro de Bogotá

Creo que ayer viví la peor feria del libro de mi vida. Debí haber seguido mi idea del año pasado y simplemente no haberla visitado este año.

Llegamos un poco después de las 10:00 am, llovía y como teníamos una invitación de la Panamericana, entramos sin hacer ningún tipo de fila.

Como sabíamos que los pabellones que más se llenaban eran el del país invitado y los de diseño gráfico, decidimos empezar nuestro recorrido por ellos. A las 10:15 llegamos al pabellón de Holanda y vimos una fila larga. Nos acercamos a preguntar y escuchamos que la espera para entrar era de aproximadamante una hora porque había un evento dentro. Como estaba lloviendo y no queríamos esperar una hora bajo la lluvia, fuimos a recorrer los pabellones de diseño gráfico.

Fue una gran decisión. A esa hora no había mucha gente y pudimos caminar, ver los stands y comprar varios marcadores de página. Además, en uno de los stands había una mini atracción de realidad virtual que consistía en un columpio y unas gafas con los que se simulaba una especie de columpio gigante en el que se daban vueltas completas. Salí muy mareada de esta experiencia y ahí empezó a dañarse mi día.

Marcadores de página

Después de esto continuamos recorriendo los pabellones. Tratamos nuevamente de visitar el pabellón de Holanda, pero la fila crecía y crecía cada vez más. En un stand que tenía Penguin Random House (Me gusta leer) en la plazoleta, nos enteramos de que podíamos recibir una tarjeta para hacer parte del Me gusta leer club comprando más de $150.000 en libros de las editoriales asociadas.

Fuimos al pabellón de Penguin y los compramos, pero cuando pagamos la cajera no mencionó la tarjeta. Obviamente le pregunté por ella y su primera respuesta fue «no hay». Ya estaba a punto de empezar a pelear, cuando me dijo que iba a preguntar y, afortunadamente, después de un rato volvió con las tarjetas y me dio la mía.

En donde si hubo publicidad engañosa fue en la ruleta. Esta semana vi en facebook que por compras superiores a $100.000, se podía ir al stand de Penguin en un pabellón, girar una ruleta y ganar un bono para comprar más libros. Después de haber comprado los libros, busqué el famoso stand, no encontré la ruleta y cuando pregunté me dijeron que la ponían a las 4:00 pm…lo mismo que nada.

A las 2:30 pm decidí que no iba a gastar más tiempo en un evento que en lugar de traerme la felicidad que esperaba, me había generado decepción. Finalmente no fuimos al pabellón de Holanda y solo compré 5 libros para que me dieran la tarjeta del club, porque hubiera ahorrado mucho más comprándolos por internet en la Librería Nacional o en la Panamericana.

Mis recomendaciones:

  • Si van a comprar libros recientes o clásicos que se encuentran fácilmente en las librerías, aprovechen las promociones de las tiendas virtuales. Si saben cuándo buscarlas, tendrán hasta un 20% de descuento, que es mucho mejor que el 10% que se consigue en la feria en general.
  • Si quieren visitar el pabellón del país invitado, vayan entre semana. Tengo conocidos que fueron al salir del trabajo y me contaron que no estaba tan lleno ni había filas tan largas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s