El ferrocarril subterráneo

Libro El ferrocarril subterráneo de Colson Whitehead

El argumento de este libro suena interesante y lo es, pero personalmente no me gustó porque la forma de esribir del autor no logró convencerme, sentía que pasaba de un tema a otro de forma desordenada y que la introducción de los personajes siempre era confusa. No me sentí cómoda leyéndolo y me quedé pensando si el problema era la traducción.

La novela narra la historia de Cora, una esclava que escapa hacia el Norte de Estados Unidos en busca de la libertad a través de una red de abolicionistas conocida como El ferrocarril subterráneo.

Es un libro difícil porque la esclavitud es difícil y siempre está asociada con la violencia y la injusticia, que los «esclavos» siguen viviendo después de haberse escapado porque tienen traumas, porque en todas partes hay racistas, porque no es posible saber en quién confiar y porque existen mercenarios cuyo trabajo consiste en encontrarlos y devolverlos a sus «amos».

Este libro me generó mucha rabia porque la segregación me parece incomprensible e injusta. Definitivamente hay épocas y condiciones de nacimiento que son equivalentes a una maldición.

A veces una ilusión útil es mejor que una verdad inútil.

Fragmento del libro El ferrocarril subterráneo de Colson Whitehead

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s