Los testamentos

Libro Los testamentos de Margaret Atwood

Siempre es sospechoso que se publique la secuela de un libro más de 30 años después de la primera parte; y es todavía más sospechoso cuando esta secuela se asocia con el éxito de una serie de televisión basada en el primer libro. Por eso antes de leer Los testamentos tuve que liberarme de este juicio y pensar en que alguien capaz de escribir una novela como El cuento de la criada está pensando en algo más que las ventas.

No me decepcionó; Los testamentos es una gran novela y cualquiera que haya leído El cuento de la criada va a disfrutarla, porque se va a encontrar con muchas explicaciones y cierres que habían quedado pendientes.

En los testamentos nos encontramos ante los relatos de tres mujeres que hicieron parte de Gilead y nos cuentan desde diferentes ángulos cómo fue su caída: una Tía muy poderosa en el régimen, la hija de un comandante a punto de convertirse en Esposa y una mujer que creció en Canadá, pero está fuertemente ligada a Gilead. Siguiendo sus historias es posible entender las motivaciones que pueden existir detrás de la crueldad y de la sumisión, tener mayor consciencia sobre lo que significa realmente el poder y el control sobre otros seres humanos, y cuestionar la posibilidad de que algo así llegue a suceder en nuestro contexto. Parece algo remoto y sin embargo…

Después de leer el libro creo que, aunque se verá beneficiado por la publicidad de la serie, está muy lejos de tratarse de una estrategia de ventas. Creo que es un libro que Margaret Atwood llevaba mucho tiempo escribiendo, o que por lo menos llevaba mucho tiempo construyendo en su cabeza. Y lamentablemente creo que estos 30 años de distancia le dieron los argumentos que necesitó para que su historia ganara mayor credibilidad.

No crees que el cielo esté derrumbándose hasta que te cae un pedazo encima.

Fragmento del libro Los testamentos de Margaret Atwood

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s