Sin remedio

Libro Sin remedio de Antonio Caballero

Este es un libro que aparece en cualquier lista relacionada con literatura sobre Bogotá y que, en muchas de ellas, se califica como un «clásico». Siendo bogotana y lectora, era inevitabla que tarde o temprano cayera en mis manos.

El protagonista de Sin remedio es Ignacio Escobar, un poeta frustrado que parece no tener rumbo en la vida, proveniente de una familia acomodada, pero que reniega de ella, alguien que no asume una posición política, pero que las critica todas, que quiere tener los derechos de un adulto, pero se comporta como un niño, en fin, todo un personaje navegando por una ciudad con la complejidad de Bogotá.

La novela transcurre en los años 70, pero en muchos aspectos podría ser un retrato de la actualidad con las diferencias de clases sociales, las discusiones políticas, las tribus urbanas y el tedio de la vida cotidiana, al que cada uno se sobrepone como puede y con soluciones que pasan por el club social, los amigos, las discusiones filosóficas y políticas, los burdeles, los moteles, el sexo, las fiestas, el alcohol, las drogas y hasta los sueños.

Desde mi perspectiva, Sin remedio es una crítica a la forma de funcionar de la sociedad bogotana que es igualmente dura con todos sus miembros. No escatima en críticas hacia la burguesía, como tampoco lo hace cuando retrata a los marxistas, porque Escobar es un personaje capaz de involucrarse en todos los ambientes, de hacerse parte de ellos, pero también de ver sus fallas y hacérselas ver a los demás con su humor y su lengua siempre muy agudos.

Algo que me gustó de esta novela fue la forma como Caballero retrató las dificultades detrás del oficio del poeta, la búsqueda de la inspiración, la posibilidad de encontrarla en las cosas más ínfimas, las discusiones alrededor de la poesía, las percepciones del entorno del poeta. Me gustó que me hiciera pensar en todo lo que puede haber detrás de un poema y en todo lo que puede llegar a vivir un poeta para escribirlo; me impresionaron mucho todos los poemas incluidos en el libro, pero el que me sorprendió particularmente fue el poema épico sobre Bogotá que Escobar empezó a escribir. ¡Si escribir una novela es difícil, no me imagino escribir una novela que además está llena de poemas originales!

Bogotá es una ciudad que da para todo y Antonio Caballero lo demuestra en este libro, que creo que no es para todos y que a veces puede ser detestable…¿será porque puedo ver en él más de mí de lo que quisiera?

Fragmento del libro Sin remedio de Antonio Caballero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s