Infiltrada

Libro Infiltrada de D.B. John

Corea del Norte como país y como tema genera mucha curiosidad: ¿cómo funciona?, ¿cómo vive la gente?, ¿realmente creen en el régimen o es una estrategia de supervivencia?, ¿realmente tienen armas de destrucción masiva?, ¿realmente existen los campos de trabajo?, en fin…

Infiltrada es un thriller que responde a algunas de estas preguntas siguiendo a tres personajes que nos muestran distintos puntos de vista: una norteamericana que trabaja para una agencia de inteligencia, una campesina norcoreana que debe buscar
estrategias para sobrevivir y un miembro de la élite norcoreana que trabaja para su gobierno. Cada uno de ellos tiene una historia de vida y unas creencias propias que van cambiando a medida que sus circunstancias se ven afectadas por el régimen.

El libro tiene un ritmo trepidante que captura completamente la atención del lector. Además, con los capítulos alternando entre las historias de los tres personajes, la necesidad de avanzar para saber cómo continúa cada trama es imperiosa. Esto hace que no se perciba como un libro extenso a pesar de sus 460 páginas.

Lo mejor del libro es que es verosimil. Detrás de él hay un gran trabajo de investigación, e incluso una visita a Corea del Norte por parte del autor. Al final del libro, D.B.John explica la realidad detrás de algunos de los hechos narrados y menciona las fuentes de las que extrajo la información; por supuesto la mayoría corresponden a relatos de disidentes.

Infiltrada superó mis expectativas, la historia me capturó completamente y conocí algo más sobre Corea del Norte. Tengo claro que hay que tomar la información de este tipo de literatura con pinzas y por eso me encantó esa sección final de fuentes. Veré si puedo conseguir alguna de ellas para leerla también.

Sólo tienes poder sobre un hombre mientras no se lo arrebates todo. Pero, si lo dejas sin nada, ya no está en tu poder. Es libre.

Fragmento del libro Infiltrada de D.B. John

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s