Compendium: Amélie Nothomb

Compendium de Amélie Nothomb

Después de leer este libro, Amélie Nothomb entra a la lista de mis autores favoritos. Realmente me encantaron las seis obras incluidas en esta edición, su forma de escribir que mezcla un gran conocimiento del mundo y de las palabras, con una picardía y una ironía geniales. De verdad me encantó.

Las seis novelas cortas de este compendium son «autobiográficas» y lo pongo entre comillas porque aunque se trata de un recuento de la vida de la autora, hay algunas partes de ella que se abordan de tal manera que parece una ficción. Y es que hay que tener en cuenta que Nothomb ha vivido una vida bastante particular, pues la condición de de diplomático de su padre hizo que naciera en Japón y viviera en China, Estados Unidos, Bangladesh, Laos y Bélgica antes de cumplir los 18 años.

Y acá les cuento sobre cada novela en pocas palabras:

El sabotaje amoroso fue para mí una novela completamente inesperada: la narración de las aventuras de una niña de 7 años que se está adaptando a vivir en China mientras «juega al conflicto internacional» con sus vecinos y, entre juegos e inocencia reflexiona sobre las restricciones impuestas por el gobierno chino, el amor y la guerra.

Estupor y temblores, su novela más conocida y de la que ya tenía referencias por haber visto la adaptación cinematográfica. Una historia que parece graciosa e irónica, pero que en palabras simples, claras y actuales muestra un caso de acoso laboral alimentado por un choque cultural. Me hizo preguntarme si trabajar hoy en Japón, en una compañía japonesa seguirá siendo igual, porque yo no resistiría la primera humillación por más orgullo que tenga.

Metafísica de los tubos, otra novela fuera de lo convencional en la que el tubo sirve como alegoría de la existencia y las sensaciones vitales de un niña entre los 2 y los 3 años. Una novela hermosa.

Biografía del hambre, en donde Nothomb plantea una teoría interesante: todo nuestro desarrollo como seres humanos se basa en el hambre y por eso ella fue durante mucho tiempo la personificación del hambre. Por supuesto hay que entender que se refiere al hambre de comida, pero también al hambre de descubrimiento, de literatura, de belleza, en fin.

Ni de Eva ni de Adán, su historia de amor con un japonés, incluyendo divertidas acnécdotas originadas en sus diferencias culturales y de lenguaje.

Y por último, pero no menos importante, La nostalgia feliz. El regreso a Japón, con los reencuentros y los recuerdos que están entre la nostalgia triste de los occidentales y la nostalgia feliz de los nipones.

Háganse un favor y lean a Amélie Nothomb. Es un verdadero antídoto contra la rutina y lo convencional.

De Metafísica de los tubos:

La mirada es una elección. El que mira decide fijarse en algo en concreto y, por consiguiente, a la fuerza exige excluir su atención del resto de su campo visual. Esa es la razón por la cual la mirada, que constituye la esencia de la vida, es, en primera instancia, un rechazo.

De Ni de Eva ni de Adán

Un deseo es tanto más violento cuanto más se ignora el objeto que lo motiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s