El imperio eres tú

Libro El imperio eres tú de Javier Moro

No se dejen engañar por el título y la sinopsis de este libro, porque realmente son muy engañosos. Sí, esta es una historia de amor, pero es mucho más que una historia de amor hacia una mujer. Es la historia de amor de Pedro I hacia un pueblo y hacia el sueño de construcción de una nación.

La novela inicia con un Pedro IV de Portugal que ya vive en Brasil y tiene ansias de dirigir, pero se encuentra bajo la autoridad de su padre, Juan VI de Portugal, quien aún no se lo permite. Poco a poco empezamos a descubrir a la curiosa familia Braganza, que se vio obligada a huir de Portugal a causa de la invasión napoleónica y que decidió instalarse en su colonia de Brasil. Juan VI y su hijo Pedro IV (futuro Pedro I de Brasil) aman a Brasil, sus costumbres, sus paisajes y, en general, vivir allí. Carlota Joaquina, la reina de Portugal, detesta estar allí y pasa su vida tramando estrategias para volver a Portugal lo antes posible. Otros miembros de la familia son mencionados, pero quien tiene más protagonismo es Miguel, uno de los príncipes que no se exiló en Brasil y que intrigó con su madre para restablecer la monarquía absoluta, buscando convertirse en el rey.

En medio de estas tensiones, Leopoldina de Austria es enviada a Brasil para casarse con Pedro y a partir de allí la novela narra el proceso de crecimiento de los dos, como seres humanos y como futuros regentes de un imperio. Pedro es un visionario y gracias a ello reúne a su alrededor a una serie de personas (nacionales y extranjeras) que promueven la independencia de Brasil. Leopoldina es una soñadora y, aunque las ideas de su esposo van contra su crianza en una monarquía absolutista, lo apoya en sus empresas.

La relación entre Leopoldina y Pedro cambia cuando aparece Domitila de Castro, quien efectivamente es un personaje importante, pero no justifica todo lo que sucede. Desde mi punto de vista, esta es una gran novela para descubrir cómo nació el que fue el gran imperio de Brasil, los hilos de poder que se movíeron alrededor de ello y la grandeza de quienes lo promovieron contra todos los obstáculos. Me quedo con lo que me pareció más increíble de esta obra: que todo lo que se narra sea la vida de alguien que murió a los 36 años. Por supuesto que era otra época y estamos hablando de un personaje nacido en medio del poder, pero habría podido tener una vida cualquiera y, sin embargo, escogió dejar su huella en la Historia.

La Historia, cuando se repite, tiende a ser una parodia del pasado.
Fragmento del libro El imperio eres tú de Javier Moro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s