Qué hacer con estos pedazos

Libro Qué hacer con estos pedazos de Piedad Bonnett

Todo empieza con el anuncio de la remodelación de una cocina, un evento que podría considerarse insignificante dentro de todos los eventos que componen una vida, pero que para Emilia resulta ser una nueva demostración de que en su matrimonio ella no toma las decisiones ni tiene derecho a opinar.

Pero la herida se sigue abriendo a medida que avanza la novela y Emilia deja ver que este no es un sufrimiento nuevo para ella, pues toda su vida ha tenido que soportar la actitud pasivo-agresiva de su madre, su padre, sus hermanos y hasta su hija. Las pequeñas violencias de la vida diaria ante las cuales su respuesta siempre ha sido ignorar, pasar desapercibida y concentrarse en sus pasiones.

La novela aborda otros temas, como la relación y el dolor que causan los hijos, o el cuidado de los padres en la vejez, pero para mí el más importante son esas pequeñas violencias cotidianas que nos van destruyendo poco a poco y que están tan arraigadas en nuestros comportamientos que ya no somos capaces de reconocerlas. Este libro me hizo reflexionar sobre mí misma, sobre mis relaciones y sobre la compasión hacia los demás que tanta falta nos hace a todos.

A los veinte, una biblioteca es una ilusión, a los cuarenta un lugar de plenitud y a los sesenta un recordatorio permanente de que la vida no te va a alcanzar para leerlos todos.
Fragmento del libro Qué hacer con estos pedazos de Piedad Bonnett

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s