La vorágine

Libro La vorágine de José Eustasio Rivera

En preparación para mi próximo viaje al Amazonas decidí leer este clásico de la literatura colombiana en el que la selva no es solamente el lugar en el que suceden los hechos, sino que es uno de los personajes principales.

La vorágine es una novela sobre la Colombia profunda de finales del siglo XIX, cuando las caucherías y sus abusos reinaban en la Amazonía, y cuando muchas personas sin futuro veían en ella una oportunidad para huir, renacer o prosperar. El narrador principal es Arturo Cova, un colombiano que huye con su pareja Alicia hacia el Casanare y luego hacia la Amazonía en busca de un futuro que cada vez se va complicando más.

Con el relato de Arturo se van descubriendo formas de hablar, trabajos, usos, costumbres, mitos y leyendas que permiten conocer un poco más sobre la vida y los negocios en la época. Por ejemplo se retrata a los comerciantes que recorren los hatos llevando productos traídos de las ciudades (telas, hilos, joyería…) y a veces no los venden sino que los intercambian. Se muestran también las relaciones de los terratenientes entre ellos y con sus empleados, las faenas de los vaqueros, las formas de buscarse la vida, la trata de personas de la que eran víctimas los trabajadores de las caucheras, la ausencia del estado, en fin.

Después de una temporada en el llano, la vida de Arturo, Alicia y los dueños del hato (Franco y Griselda) cambia completamente cuando aparece Barrera, los engaña en los negocios y secuestra a las dos mujeres. Franco, Arturo y algunos trabajadores emprenden entonces una travesía para buscarlas que los lleva a cruzar la Amazonía pasando por los departamentos de Vichada, Guaviare, Guainía y Amazonas. Y es en esta travesía cuando la selva se convierte en la protagonista porque el camino es duro y lleno de enfermedades, lluvias torrenciales, sequías, pensamientos suicidas, alucinaciones y como consecuencia de todo ello, muerte.

En su camino también encuentran personajes de todo tipo que en ocasiones se unen a ellos y siempre tienen una historia que contar enriqueciendo la percepción de que la selva es implacable y no perdona a nadie, por muy buenas que sean sus intenciones. Un libro interesante, recomendado para entender un poco más sobre la vida rural en la época y sobre el horror de las caucherías.

No había que retroceder en la vida ante ningún conflicto, pues sólo afrontádolos de cerca se ve si tienen remedio.
Fragmento del libro La vorágine de José Eustasio Rivera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s