Revolución es una novela con todo el estilo de las obras de Arturo Pérez-Reverte: una dosis de historia, una aventura que inicia de forma inesperada y más de una mujer fuerte apareciendo esporádicamente.
En este caso el protagonista es Martín Garret, un ingeniero de minas español que casualmente se encuentra en Ciudad Juárez cuando los revolucionarios mexicanos se disponen a robar un banco y que no solo termina involucrado en los hechos, sino que descubre en la revolución una vocación que termina convirtiéndose en su destino.
Martín parte a la aventura y en ella conoce a algunos de los personajes históricos que marcaron las primeras fases de la revolución, incluyendo a Pancho Villa y a Francisco Madero, porque más de una vez trata de volver a su vida «normal» e incluso juega el papel de negociador, pero la acción siempre encuentra la forma de atraparlo nuevamente.
Se trata de una novela entretenida, con personajes entrañables, que -como la mayoría de las obras de Pérez-reverte- muestra cómo los poderosos arrastran al resto de las personas a conflictos en los que solo ganan ellos, cómo los periodistas pueden ser oportunistas o extremadamente profesionales y cómo siempre hay hombres valientes dispuestos a morir por una causa justa.
Pocos revolucionarios siguen siéndolo cuando alcanzan el poder.